Observatorio de Violencia contra las Mujeres
Se trató la Reglamentación e Implementación Operativa de la Ley Observatorio de Violencia Contra las Mujeres, en una reunión efectuada en Mitre 555. Participaron, Marianela Cansino Ministra de Derechos Humanos, Pamela Calletti Ministra de Justicia, Hilda Victoria Montenegro Subsecretaria Unidad de Coordinación Nacional para la Prevención, Asistencia y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, Lucas Godoy Diputado y Manuel Santiago Godoy Presidente de la Cámara.
El Diputado Lucas Godoy conversó con Radio Dinamo 100.9 y expresó lo que sucede en Salta: “Nosotros tenemos estadísticas de las denuncias, principalmente de la violencia física, pero no de todas, existe violencia patrimonial, económica, mediática, simbólica, psicológica, financiera. Son situaciones contra las cuales debe trabajarse. El Observatorio de violencia contra las Mujeres, va a estar dedicado a recaudar datos, a realizar estadísticas, a analizar los distintos tipos de violencias en distintas situaciones, todo esto a fin de desarrollar e implementar políticas públicas adecuadas para cada situación” y destacó: “Esto nos va a permitir saber qué es lo que tenemos que cambiar, o perfeccionar en su defecto, en definitiva implementar políticas que eliminen de una buena vez la violencia”
Analizando la problemática de la violencia contra la mujer, Pamela Calletti Ministra de Justicia, amplió: “Hay que trabajar en materia de prevención, del empoderamiento de la mujer, en el reconocimiento de sus derechos, pero no hasta que sepan cuáles son sus derechos, si desde el estado no garantizamos que esos derechos puedan ser ejercidos plenamente” y agregó: “ Lo primero es detectar qué clase de violencia se sufre, dado que existen patrones culturales patriarcales que a veces no lo detectamos en nosotros mismos, la violencia está también, en el lenguaje, en los medios, ese es el primer paso”
De nuestra redacción.