“La educación es el tema central, ya que nosotros partimos de la premisa que los comportamientos violentos son comportamientos aprendidos»
En la Biblioteca Provincial hoy se dictó un curso en Gestión en Hogares de protección integral a mujeres en situación de violencia.
Este curso se concibe desde una articulación entre el Concejo Nacional de las Mujeres y el Ministerio de desarrollo Social de la Nación, que provee una plataforma virtual llamada formate en Red y tiene una duración de 4 meses. El contenido principal esta direccionado a la perspectiva de género, violencia de género, gestión de hogar, dinámica de grupos, trabajo interdisciplinario dentro del hogar, dimensión médica, psicológica y legal, entre otros. Con fin de dar prácticas concretas en una atención de calidad, está orientado a los equipos que trabajan en los refugios para mujeres.
La jornada estuvo a cargo de Samir Petrocelli representante del Concejo Nacional de las Mujeres, quien conversó con Radio Dinamo 100.9 y haciendo referencia al trabajo de profesionales en los hogares de contención, explicó:
“Pensamos el hogar como un camino hacia la autonomía, no queremos que sea un deposito sino más bien pensar en una instancia que significa empoderar a la mujer, en el sentido de desandar todo el daño que viene sufriendo como víctima de violencia. La intención primordial es que la mujer pueda recuperar su autoestima, su capacidad de desarrollar un proyecto personal, un emprendimiento laboral o productivo”
Frente al abordaje de la problemática en Salta, en la realidad existente de que los casos de femicido no decrecen, de hecho todo lo contrario, y próximos a la marcha #NI UNA MENOS, expresó:
“La educación es el tema central, ya que nosotros partimos de la premisa que los comportamientos violentos son comportamientos aprendidos, que están insertas en paradigmas culturales que nos enseñaran cómo ser hombres y cómo ser mujeres, y están intrínsecamente relacionados con la violencia. Debe haber un compromiso de que la problemática siga tomando estado público, que no es nueva” y agregó: “Hasta hace muy poco se mantenía en el ámbito de lo privado, es muy importante comprometernos no solamente desde el lado femenino sino que también desde el lado masculino, no debemos ser cómplices de estas conductas ni mucho menos ser los protagonistas” concluyó.
De nuestra redacción.