lunes, julio 7, 2025
Más

    Paro bancario 26 y 27 de mayo

    -

    El titular de la Bancaria en Salta, Carlos Rodas, pide «comprensión» a los salteños y van a un paro por 48 hs.  El 26 y 27 de mayo y teniendo en cuenta el feriado del 25 se accionará en la medida de fuerza dejando sin atención al cliente durante 5 días corridos,  ademas informó que tampoco no habrá atención al cliente en las dos últimas horas de la semana.  

    El titular de la Bancaria en Salta, Carlos Rodas, confirmó que realizarán un paro general por 48 horas, ante un nuevo fracaso de sus negociaciones paritarias con el sector patronal.

    La medida dejará sin bancos a los clientes por cinco días corridos si se toma en cuenta que no hay atención los fines de semana y que el lunes 25 es feriado. Además tampoco habrá atención al público durante las últimas dos horas de esta semana por asamblea.

    Rodas explicó que el reclamo obedece al techo del 27% que impuso el gobierno a las paritarias y la necesidad de modificar el impuesto a las ganancias que afecta a los compañeros. “Nos empujan a estas medidas de fuerza”.

    Además detalló que van a analizar en el transcurso de esta semana si las medidas de fuerza van a hacer con asistencia o no a las entidades. También dijo que seguramente habrá una movilización el día 26. 

    Por último, pidió a los salteños la «compresión» de las medidas que se toman y volvió a criticar la actitud del Gobierno nacional de querer enfrentar a trabajadores con trabajadores expresó en FM 89.9

    Por su parte La Asociación Bancaria, liderada por Sergio Palazzo emitió un comunicado expresando lo siguiente: A ciento treinta y tres días de iniciadas las paritarias seguimos sin propuesta de las patronales para superar la pérdida del poder adquisitivo en la escala salarial que debe regir desde el 1ro. de enero al 31 de diciembre de 2015, a pesar de que la mejora en la rentabilidad del sistema en relación al ejercicio anterior superó el 56%. Los bancarios hemos dado una respuesta contundente a esta provocación con el masivo paro del martes 12, pero con una conducta cínica banqueros y autoridades nacionales siguen burlándose, convocando a una audiencia recién para el martes 19. Nosotros no vamos a admitir que esta situación llegue a Junio para que los banqueros, encima, pongan a trabajar la plata que nos deben por el aumento. También persiste la negativa a compensar en forma suficiente el impacto del impuesto a las ganancias sobre nuestros ingresos de carácter alimentario, siendo que ha quedado demostrado que los recientes anuncios del Ministerio de Economía sólo suponen un paliativo efímero e insuficiente. Tampoco tenemos solución para el reclamo que hiciéramos a los bancos, en el marco de la paritaria, para que contraten los trabajadores suficientes para atender correctamente al público, por ello tenemos una excesiva sobrecarga laboral y sufrimos agresiones. Los bancos tampoco respetan en todos sus términos las categorías de convenio y someten a una indebida explotación a los trabajadores tercerizados. Hemos llegado al límite, por ello: 1. A partir del jueves 14 de mayo reanudamos las asambleas en todos los lugares de trabajo. 2. El miércoles 20 de mayo las Seccionales de todo el país realizarán una Jornada de Protesta Activa. 3. El martes 19, tras la reunión en el Ministerio de Trabajo, se anunciará la fecha de UN PARO DE CUARENTA Y OCHO HORAS. HACEMOS RESPONSABLES DE LAS CONSECUENCIAS QUE PUDIERAN DERIVARSE DE ESTA SITUACION A LOS Señores PRESIDENTES DE LAS CAMARAS EMPRESARIAS, PRESIDENTE DEL BANCO CENTRAL, MINISTRO DE ECONOMÍA Y MINISTRO DE TRABAJO”

    Fuente: Sitio Web Asociación Bancaria.  

    Comentarios

    Comentarios

    Relacionados

    Canal Dinamo

     


    Últimos Post