martes, julio 8, 2025
Más

    Concejo Deliberante

    -

    Información Pública – Concejo Deliberante 

    Sobre la asignación de un cupo de viviendas para víctimas de violencia de género

    Convocarán a funcionarios para evaluar los alcances de un Proyecto de Ordenanza

    La Comisión de Legislación General se reunió hoy en la “Sala de los Intendentes” y trató el Proyecto de Ordenanza referido a otorgar un cupo de viviendas a mujeres víctimas de violencia de género, en obras que ejecute la Municipalidad. En este sentido los ediles dispusieron la convocatoria para el lunes 8 de junio del responsable del Programa Habitacional “Vivir Mejor” de la comuna, Carlos Hosen; del Secretario de Hacienda y Subsecretario de Finanzas, Sebastián Gomeza y Facundo Furió, respetivamente; así como un representante del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV). También los ediles aprobaron Proyectos de Ordenanza sobre designación de calles.

    El Proyecto de Ordenanza que dispone el otorgamiento de un cupo de viviendas que lleve adelante la comuna con recursos nacionales, de la provincia o propios, es de autoría de la concejal Frida Fonseca Lardies (PJ). Con el fin de conocer las características de los planes habitaciones y la posibilidad de permitir el acceso a las mujeres víctimas de violencia de género se resolvió la convocatoria de los citados funcionarios a la próxima reunión de Comisión, prevista para el 8 de junio.

    Los ediles además dieron dictámenes favorables a Proyectos de Ordenanzas referidos a la designación de calles que aconsejó la Comisión de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial, así como la Comisión Ad Hoc, del CD.

    En este caso corresponden a los barrios Los Lapachos, Solidaridad y Primera Junta. También se establece en otro Proyecto de Ordenanza, a pedido de la Comisión Ad Hoc, dar el nombre de Reyes Católicos a una calle que es su prolongación, desde el sector de Gendarmería Nacional hacia el norte de la ciudad.

    La reunión fue presidida por la titular de la Comisión de Legislación General, concejal Socorro Villamayor (FP) y contó con la asistencia de sus pares Frida Fonseca Lardies (PJ), Arturo Borelli, Marta Martín (ambos del PO), Ángela Di Bez (SST) y Romina Arroyo (SD).

    Expedientes iniciados por instituciones y particulares

    Aprobaron Proyectos de Ordenanzas de condonación de impuestos y tasas

    La Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas se reunió hoy en la “Sala de los Presidentes”, oportunidad en que dio curso favorable a un paquete de Proyectos de Ordenanzas relacionados con pedidos de condonaciones de impuestos y tasas municipales, presentados por instituciones y particulares.

    Los pedidos de condonación de Impuesto Inmobiliario y Tasa General de Inmuebles, aprobados correspondieron a los realizados por la Asociación de Síndrome de Down “Ilusión”; el Centro de Taximetristas de la ciudad de Salta y Orientación para la Joven (OPJ). 

    Otros dos Proyectos de Ordenanzas también con curso favorable correspondieron a dos expedientes de particulares, en este caso discapacitados, que solicitaron el beneficio por el Impuesto Automotor.

    Se agregaron con dictamen favorable otros 20 expedientes de pedidos de condonaciones que presentaron particulares sobre Impuesto Inmobiliario, Tasa General de Inmuebles y Tasa por el uso de Nichos. En todos los casos contaban con el informe favorable del área de Acción Social del CD y de la Comisión de Acción Social y Becas.

    La reunión la encabezó la vicepresidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas, Socorro Villamayor (FP) y estuvieron presentes sus pares Ángela Di Bez (SST), Eliana Chuchuy (PJ), Arturo Borelli, Cristian Pereyra (ambos del PO) y Pablo Gauffin (AP).

    Funcionarios y ediles se reunirán el 8 de junio para adoptar medidas

    Vecinos de avenida Yrigoyen al 1500 hicieron conocer la problemática del tránsito pesado

    Ediles que integran la Comisión de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial recibieron hoy a vecinos residentes en avenida Hipólito Yrigoyen al N° 1.500 para conocer los inconvenientes que poseen debido al tránsito pesado que circula por la zona.

    Tras el encuentro los concejales determinaron organizar una nueva reunión para el lunes 8 del corriente, a la que serán convocados el Secretario de Tránsito de la Municipalidad Carlos Caruso, junto a asesores de su área. También fue invitado a participar el presidente del CD, Ricardo Villada, quien mantuvo anteriormente una reunión con los damnificados durante la visita a sus viviendas.

    En el encuentro estuvieron presentes los concejales Mario Moreno (PV) y Pablo Gauffin (AP), quienes recibieron a los vecinos Miguel Campos y Viviana Sánchez, residente sobre avenida Yrigoyen al N° 1.500, cerca de la intersección con avenida Independencia. Ambos destacaron los inconvenientes sufridos a causa del paso de camiones de carga pesados, como rajaduras en columnas y paredes de sus viviendas, la rotura de veredas y árboles.

    Respecto a la situación Campos señaló: “durante una jornada observé el paso de los camiones y conté 38 vehículos de carga, entre camiones con remolque y otros que transportan automóviles cero kilómetro”. Por su parte Sánchez agregó que “los camiones no tienen radio de maniobra cuando vienen desde avenida Artigas y doblan hacia Yrigoyen. Para hacer ese giro deben separar mucho el vehículo de la calzada, generando un peligro para los transeúntes que caminan por la zona y para los residentes, porque se vienen encima de uno. Los rodados deberían utilizar la vía que pasa por el Parque Industrial y continuar por la Circunvalación”, indicó.

     

    Fuente: Parte de Prensa 

     

     

     

    Comentarios

    Comentarios

    Relacionados

    Canal Dinamo

     


    Últimos Post