Esta mañana en el Concejo Deliberante, un grupo de delegados de la Asociación Salteña de Carreros fueron recibidos hoy luego del compromiso surgido en la víspera por parte de la vicepresidenta del CD, Frida Fonseca Lardies (PJ), cuando protagonizaron un corte de calles en protesta.
La comisión de Coordinación y Acción que se impulsa está conformada por 10 delegados carreros que representan a cada zona de la Capital. Así mismo expresaron que no comparten del proyecto: el radio de los límites establecidos de prohibición de ingreso de los carreros; el manejo de carros que restringe a menores de 18 años o bien que menores no se transporten en esas unidades, requieren modificar el artículo respecto a la capacidad de peso, además de la excesiva multa en caso de incumplimiento a la normativa.
Freddy Flores titular de la Asociación de Carreros reclamó que surjan soluciones de fondo para el sector y el otorgamiento en comodato de camionetas que son secuestradas en operativos antidrogas, contrabando y otros delitos, por parte de la Corte de Justicia de la Nación.
“Nosotros queremos un proyecto que nos incluyan, algo que nos saque de la pobreza en la que estamos inmersos, no queremos un subsidio que se termina y el pobre sigue estando, también esto va para el Ejecutivo Provincial, se tienen que poner a trabajar para sacar al ciudadano salteño de la pobreza, no solo a los carreros” manifestó a la prensa.
Romina Arroyo en la reunión que se mantuvo en el Concejo, expreso: “Hay que conocer la situación de la parte más afectadas que son los carreros, cuando ingresa una problemática como está particularmente trato de evaluarlo objetivamente y si tengo que elegir entre un animal y una persona, elijo a las personas” y agregó: “Hablar de cuestiones utópicas, como por ejemplo pedir un certificado de la Universidad Católica de Salta, significa que como concejal estoy pidiendo algo casi imposible ya que mantener un caballo como corresponde significa un mínimo de $2000 por mes que Uds. no tienen” y destacó entre otros puntos: “ Me parece que tendríamos que entrar en el debate de preguntarles en qué podemos contribuir para que sus hijos reciban capacitación y no sigan con el carro”
En este contexto el próximo martes a partir de horas 9.00 se reunirán los miembros de las Comisiones de Medio Ambiente, Higiene y Seguridad, de Legislación General y de Tránsito Transporte y Seguridad Vial, para analizar el Proyecto de Ordenanza incluyendo las observaciones efectuadas por la entidad que nuclea a los carreros.
De nuestra redacción.