martes, julio 8, 2025
Más

    Quien gana quien pierde? La ida de Batler

    -

     

    Quien gana quien pierde tras la ida de Batler.

    Qatar y Rusia ven ahora compremetidas sus sedes mundialistas. La UEFA se despegó a tiempo del suizo y aspira a colocar a uno de los suyos como nuevo presidente.

    El anuncio sobre la renuncia de Joseph Blatter a la conducción de la FIFA golpea a las federaciones que lo defendieron con su voto el último viernes en el congreso realizado en Zurich y fortalece a quienes decidieron despegarse a tiempo del suizo.

    Los primeros perjudicados serán Rusia y Qatar, que en principio deberán realizar dos mundiales sin contar con el apoyo de la mayoría de los países que intervendrán. Inclusive de comprobarse que obtuvieron sus sedes a través de sobornos podrían correr el riesgo de quedarse sin sus mundiales.

    Oceanía, África y Asia votaron mayoritariamente a Blatter. Las sedes mundialistas entregadas a Qatar, Rusia y Sudáfrica más el apoyo económico brindado a los países con escasa historia futbolística obligaban a estas confederaciones a responder favorablemente a los pedidos del presidente de la FIFA.

    Ahora, con la renovación en la entidad, probablemente ya no tendrán en la presidencia un hombre que se preocupe tanto por ellos.

     
    La UEFA aparece como la gran ganadora tras el anuncio de Blatter.

    La UEFA supo desligarse a tiempo. Sin dirigentes salpicados en el escándalo por corrupción y con la decisión de quitarle el respaldo a Joseph Blatter, la confederación europea aparece como la gran ganadora y buscará imponer un candidato propio como próximo presidente de la FIFA.

    El portugués Luis Figo, el holandés Michael van Praag y el francés Michel Platini podrían aspirar a conducir el fútbol. Además Europa demostró que cada país tiene un voto en las elecciones pero los votos del viejo continente son los que más valen.

    El negocio del fútbol aún sigue estando en los países donde juegan los mejores jugadores o que tienen mayor peso en la historia del fútbol.

    Por último la Conmebol y la Concafaf, las dos confederaciones más salpicadas por el escándalo pretendieron realizar un operativo limpieza y votar en contra de Blatter pero no todas las federaciones cumplieron el mandato. Algunas sentían que debían apoyar al presidente.

    Las confederaciones deberán resolver sus grietas internas si pretenden tener peso en la FIFA y no perder algunos negocios como la realización de la Copa América Centenario 2016 a disputarse en Estados Unidos para celebrar los 100 años de la primera copa en Sudamérica.

    Fuente: El Gráfico 

    Comentarios

    Comentarios

    Artículo anterior
    Artículo siguiente

    Relacionados

    Canal Dinamo

     


    Últimos Post