Vecinos de barrio Loma del Cerrito solicitaron apoyo a Villada para acceder al agua potable
El presidente del Concejo Deliberante, Ricardo Villada, visitó ayer barrio Loma del Cerrito, invitado por vecinos del lugar. Un gran número de residentes pudieron conversar con Villada y hacerle conocer las dificultades que atraviesan desde hace más de 20 años debido a la falta de agua potable. Si bien se plantearon otras problemáticas, como la carencia de cloacas, sectores sin iluminación y calles que aún no fueron abiertas, los presentes destacaron que el poder contar con agua es la mayor necesidad.
Villada, les solicitó la remisión de los antecedentes con los que cuentan para elaborar un Proyecto solicitando la concreción de las obras y, al mismo tiempo, iniciar las gestiones que hagan falta ante la empresa estatal Aguas del Norte.
Los vecinos relataron que desde su instalación en el lugar, realizaron una conexión precaria con mangueras que distribuyen agua desde un pozo instalado en el ingreso de Loma del Cerrito. Con el paso del tiempo otros sectores comenzaron a conectarse al servicio, ocasionando que la presión de agua que les llega sea cada vez menor. “Ahora contamos con agua únicamente por las noches, hay épocas del año donde nos falta por más de tres días y las personas que viven en la parte de arriba directamente no tienen agua en ningún momento” relató una de las vecinas. Explicaron además que solicitaron el tendido de la red de agua a Aguas del Norte innumerables veces a lo largo de los más de 20 años que viven en el barrio sin obtener respuestas satisfactorias. “Nosotros somos gente del interior que compramos nuestros terrenos con mucho esfuerzo, queremos pagar lo que corresponda y poder contar con el servicio. No entendemos por qué otros barrios con muchos menos años de antigüedad ya cuentan con agua potable y nosotros no, a pesar de venir requiriéndolo desde hace muchísimo tiempo” afirmó otra vecina.
Durante la reunión, algunos de los presentes mostraron las notas dirigidas a Aguas del Norte requiriendo la instalación de la red así como facturas de años atrás donde se les cobraba el servicio. “Todos esos elementos son fundamentales para concretar el pedido, me comprometo a interiorizarme en el tema y hacer las gestiones que hagan falta para que puedan acceder al agua” les adelantó Villada.
Fuente: Parte de Prensa