Lapasset: “En Salta, se debe declarar la emergencia en Desnutrición”
En diálogo con Radio Dinamo 100.9, la precandidata a diputada nacional, en segundo término, por el Frente Popular, María del Carmen Lapasset, declaró: “Es necesario ofrecer una alternativa distinta, que la gente no tenga siempre que optar por la misma gente, que solo cambian entre sí, con ello no vamos a lograr ningún cambio ya que son siempre los mismos”, criticó.
Asimismo, sostuvo que los salteños se van dando cuenta con el tiempo de que son siempre los mismos. “Es un proceso lento, en las campañas de este año logramos llegar a una cierta cantidad del electorado, aunque aún no todo el electorado conoce nuestra propuesta, esto va creciendo en cada nueva elección, en nuestro caso la gente de clase media es quien nos apoya. No aspiramos a tener detrás los fondos de las grandes empresas ni al Estado, ya que se crea una dependencia”, sostuvo.
Además, Lapasset, señaló: “Las alianzas son con fines puramente aritméticos, dichas cuentas a veces no son reales. Nosotros creemos que se llega desde un programa y la gente que apoya esas ideas. Nosotros nos sumamos en función de un programa y no de un cargo”, y agregó: “a la mayoría de la gente no le gustan los acuerdos. Por ello la gente tiene que tener otra opción, es trabajoso pero se va a dar en el 2013 ya sucedió como es el caso del PO”.
En otro aspecto, se refirió al estado de la Salud en la provincia y dijo: “Venimos diciendo desde hace mucho tiempo que la salud pública está en crisis. No están dando soluciones a la gente, quienes deben concurrir desde las 04:0 am para conseguir un turno, y en las guardias espera por horas”, describió, y añadió: “se necesita tener una atención primaria de la salud en las salas de cada barrio, de esta manera se lograría liberar al hospital para atender los casos de mayor necesidad. La gente está harta, solo se intenta “parchar” casos para solucionar de momento; los problemas como es el caso de la desnutrición, cuando se da un caso se envía un par de médicos y con eso se cree que ya se ha hecho bastante”.
En el mismo sentido, indicó: “Se debe declarar la emergencia en Desnutrición, que es un problema que se puede solucionar en el corto plazo, estamos en una provincia que es una gran productora que podría solucionar dichos problemas. Al respecto no tenemos datos creíbles de la desnutrición, dado que el Gobierno intenta ocultar las cifras de este problema; en el último tiempo se ha cambiado la manera de evaluar la problemática, no es que haya disminuido la cifra sino que se ingresa los datos de otra manera. Lamentablemente se intenta ocultar”.
“Uno puede pensar que los lugares más alejados y aislados son los de mayor tasa de desnutrición, puede que sea así; pese a ello en Salta Capital también se dan casos, hace años con números más confiables en la zona sudeste existían cifras del casi 20% de desnutrición en nuestros niños”, y aseguró que quién no logre cambiar el panorama de la desnutrición en su cargo, “debe irse”.
De Nuestra Redacción