jueves, septiembre 18, 2025
Más

    Elecciones en ATE

    -

    Palavecino: “Estamos esperanzados en que el 2 de septiembre el afiliado pueda torcer el rumbo del sindicato”

    En diálogo con Radio Dinamo 100.9, el candidato a secretario de la Organización de ATE, Juan Carlos Palavecino, habló sobre las próximas elecciones del 2 de septiembre en ATE. “Una función fundamental para la Organización es fortalecer los delegados gremiales. Yo trabajo en la Universidad, y fui elegido por los compañeros como Delegado gremial. Actualmente, tenemos serios problemas con la convocatoria por parte del sindicato a asambleas para renovar los delegados gremiales en distintos sectores. Queremos fortalecer nuestra organización. Fortalecer para nosotros implica generar ámbitos de discusión, convocar a asambleas a todos los compañeros para que se expresen”, indicó.

    Asimismo, explicó: “ATE es una de las organizaciones sindicales más democráticas. Venimos de distintas afiliaciones partidarias, algunos que trabajan en organizaciones sociales; esto permite mayor democracia sindical. Los sindicatos tienen, por lo general, una orientación peronista; en cambio en ATE se permite mayor democracia y pertenecer a distintos partidos políticos también poder presentarse y participar en una elección”.

    Sin embargo y a pesar de esto, Palavecino denunció. “Los acuerdos salariales que se han firmado a la fecha no se han realizado con el consentimiento de los afiliados, y están molestos por eso ya que no se convocó a asamblea desde el 2012 en donde se acordó solicitar el 30% de aumento. Pese a ello Arroyo fue y firmó por el 23%, es por ello que estamos esperanzados en que el afiliado vaya el 2 de septiembre para poder torcer el rumbo que tiene nuestro sindicato”.

    “Nosotros venimos denunciando a Arroyo ya que el mismo realiza un doble ejemplo; por ejemplo él firmó el 5% de aumento a la gente de salud, sin embargo niega que haya firmado el acta pese a que nosotros exhibimos el acta. Esta situación ha dado lugar a una amplia desafiliación, nos damos cuenta de ello a partir de los congresales que son quienes aprueban el balance, en 2014 se eligieron 160, cada 50 afiliados se elige uno, este año se eligieron 120 congresales, es decir que se redujeron la cantidad de afiliados”, puntualizó.

    En el mismo aspecto, continuó: “En todos los lugares de trabajo relacionados con la educación los problemas que tenemos son   Aulas superpobladas, bajos salarios, gente contratada en negro, problemática que Arroyo no ha dado una solución durante su gestión, nunca ha ido a los lugares de trabajo, no se realizan asambleas”.

    “Se habla de $ 700000 que maneja ATE, en forma mensual.  No tenemos datos exactos sobre el manejo de los fondos, hemos impugnado las asambleas 2013 y la del 2014 en relación a la presentación del balance, nos hemos dado con que el del 2014 se ha perdido el expediente. Motivo por el cual estamos llamando a nuevas asambleas, incluso hay una resolución del Ministerio de Trabajo que nos da la razón, ya que se da la irregularidad de que quienes han aprobado el balance son quienes han gestionado los fondos, por estatuto quienes sean órganos de control no pueden tener otro cargo”.

    Palavecino acusó: “El Consejo Directivo Nacional ha sido informado de esta situación, pero no se le dio quórum al consejo razón por la cual todo pasó al Ministerio, que es en donde estamos discutiendo”.

    Por último, sostuvo: “Hay un descontrol de quienes están a cargo, la política es desinformar, tenernos desorganizados y ellos pueden hacer cualquier tipo de cosa. Nosotros no nos bajamos y vamos a seguir hasta el 2 de Septiembre, esperamos tener un representante salteño en el consejo directivo Nacional del interior en la persona de Vicente Marti”.

     

    De Nuestra Redacción.

    Comentarios

    Comentarios

    Relacionados

    Canal Dinamo

     


    Últimos Post