jueves, septiembre 18, 2025
Más

    García Castiella y el Nuevo Código Procesal Penal

    -

    El abogado penalista García Castiella anunció que recurrirá a la Corte Suprema de la Nación

    En diálogo con Radio Dinamo 100.9, el abogado penalista Pedro García Castiella, habló sobre la inconstitucionalidad a varios artículos del Nuevo Código Procesal Penal, y explicó: “Lo que se ha declarado la inconstitucionalidad es en cuanto a la potestad que se les está dando a los fiscales para disponer de conducciones y restricciones a la libertad. Diciendo la Corte, claramente, que esa es una potestad exclusiva de los jueces, que no tiene porqué estar en mano de los fiscales”.

    Por otra parte, “también declarar inconstitucional la imposibilidad que existía de que la persona investigada se pueda presentar ante el juez de garantía. Y el aspecto más significativo, es la inconstitucionalidad del mecanismo como tenía previsto la probation, la suspensión de juicio a prueba; que ya era una grosería como lo habían diseñado, de una manera bastante torpe. La probation, es un derecho que tiene el imputado y respecto del cual tiene que resolver el juez; habían ideado que para el imputado proceda a  la probation tenía que lograr un acuerdo con el fiscal, y una vez logrado este acuerdo definir con un juez. Esto quiere decir, que el imputado que quería acceder al beneficio de la probation tenía que claudicar ante el fiscal a todas sus pretensiones. Cuando no tiene esa potestad que sí tiene un juez”, describió.  

    En síntesis, “lo que marca este fallo es marca un poco de equilibrio en el ya desequilibrado sistema que ha consagrado esta ley y su reforma. Voy a recurrir a un ejemplo práctico: el sistema acusatorio es bueno, porque determina una contienda entre acusación y defensa con un tercero imparcial que tiene que ser un juez. Esta reforma logró un exceso de facultades en manos de los fiscales, cuando deberá imperar igualdad de condiciones. Esto viene a marcar un marco de la presencia de la Corte de Justicia, y darle equilibrio a la cuestión”.

    Por último, García Castiella anunció: “Vamos a ir a la Corte Suprema de la Nación, porque consideramos que los aspectos, respecto, a los cuales no se ha admitido la inconstitucionalidad son sensibles y ameritan llegar a la Corte Suprema y Tribunal internacional”. 

     

    De Nuestra Redacción.

    Comentarios

    Comentarios

    Relacionados

    Canal Dinamo

     


    Últimos Post