Pailler: “Mucha gente cobra su plan social y se mete en el casino pensando que multiplicarán esa plata”
En diálogo con Radio Dinamo 100.9, el diputado provincial Manuel Pailler, se refirió a la reunión que mantuvieron junto a otros legisladores con autoridades de Enrejas por el proyecto relacionado a la ludopatía. “Nosotros habíamos presentado el proyecto pero cuando se hace el trabajo de las comisiones se busca darle un marco legal porque la ludopatía es considerada por la OMS como una enfermedad. Muchos de los puntos que pusimos en esta ley coinciden con el programa que ya tiene Enrejas, pero a un nivel de prevención e información. Lo que pretendemos nosotros es que sean asistidos en el ámbito del Ministerio de la Salud; que se capaciten los profesionales, que los centros de atención tenga un lugar para estas personas y la Secretaría de Prevención de las Adicciones coordine todo ese trabajo”.
Asimismo señaló: “Pedimos la reducción horario de los casinos, porque están abiertos las 24 horas. Entonces, al haber una mayor oferta la gente desde horas de la mañana ya está jugando. Se seguirá discutiendo para luego ser debatido en el recinto de Diputados”.
Pailler aclaró: “En la ley no se plantea cerrar los casinos, porque sabemos que los juegos de azar han existido y van a existir siempre. Cerrarlos es imposible pero sí podemos prevenir y controlar los horarios de atención. Tal vez al reducir los horarios se juegue un poco menos. Vemos a diario que la gente tiene un plan social, que significa una ayuda para poder alimentar a sus hijos, pero salen del cajero después de cobrar esa plata y se meten en el casino pensando que multiplicarán esa plata y luego tienen que esperar un mes para volver a cobrar el plan”, describió.
De Nuestra Redacción.