jueves, septiembre 18, 2025
Más

    Dominguez habló sobre la desocupación

    -

    Para el Director de Empleo “la desocupación no es una percepción, sino una realidad”

    En diálogo con Radio Dinamo 100.9, el director general de la Oficina de Empleo de la Municipalidad Daniel Domínguez, informó: “Tenemos talleres de orientación laboral, son cursos que se dictan en la Oficina de Empleo. Y también tenemos los CIT (Cursos de Integración al Trabajo), obligatorios para las personas que están en los programas Jóvenes y Progresar. En fin, tenemos una oferta educativa de manera permanente, porque entendemos que este es el camino y el mecanismo para que las personas que tienen dificultades para insertarse en el mundo laboral puedan tomar atajos que les permitan adquirir las condiciones y las capacidades necesarias para conocer y dominar la tecnología”.

    En el mismo sentido, indicó: “Queremos despertar en el ánimo de las personas una formación continua y permanente porque el mundo no se va a detener con el nuevo conocimiento que la persona tenga, sino que el mundo continúa avanzando y los que deciden quedarse, inexorablemente el mundo los va a ir dejando a un costado. Pretendemos que las personas se acerquen a la Oficina (España 277) y conozcan la amplísima variedad de talleres”.

    “Buscamos que las personas desarrollen el espíritu emprendedor, a través de subsidios de 25 mil pesos para aquellos pretendan emprender una actividad de manera independiente. Lógicamente, tienen que cumplir requisitos, estar dentro de un programa y hacer un curso de gestión empresarial. Les brindamos las herramientas porque no queremos que fracasen”, señaló.

    Asimismo anunció que ya consiguieron el financiamiento del Ministerio de Trabajo de la Nación, para la construcción de una nueva oficina de empleo, pero esto recién comenzará en octubre.

    Por último, Domínguez reconoció que en Salta ha crecido el desempleo y que las personas acuden a su Oficina en búsqueda de una salida inmediata. “Me sentiría plenamente realizado como funcionario si nadie viniera a la Oficina de Empleo en búsqueda de capacitación y de conseguir un empleo, porque eso significaría que la movilidad social y el sistema educativo público ha funcionado de tal manera que todos los jóvenes han completado su formación primaria y secundaria en tiempo y forma. Lamentablemente, por ahí se barren y se esconden los números reales bajo la alfombra pensando que de esa manera se va a cambiar la realidad. Entonces, la desocupación no es una percepción, es una realidad y la falta de estímulos a la educación es otra realidad; como así también la deserción”, concluyó. 

     

    De Nuestra Redacción.

    Comentarios

    Comentarios

    Relacionados

    Canal Dinamo

     


    Últimos Post