jueves, septiembre 18, 2025
Más

    Rojo en la mira

    -

    Siares reconoce que la Subsecretaría de Pueblos Originarios “no tiene mucho contacto con el IPPIS”

    En diálogo con Radio Dinamo 100.9, el presidente del IPPIS (Instituto Provincial de Pueblos Originarios de Salta), declaró: “hace más de 2 años que venimos trabajando para que las comunidades aborígenes tengan su representación política. Hay cosas que dice el diputado Villa que son ciertas. De todos modos, soy respetuoso de la postura de cada uno. Sí coincido en que la Subsecretaría de Pueblos Originarios debería estar en más contacto con el IPPIS, que muchas veces no lo tiene. Nosotros tenemos que buscar el diálogo y la discusión para el bien de las comunidades”.

    Con respecto a la desaparición de la niña wichí de 12 años, Julia Albornoz, el Presidente denunció que hay más casos de personas desaparecidas. “Hay muchos casos de desapariciones, por ejemplo el caso de Río Negro, del hermano Guaraní que fue encontrado muerto, que desapareció y que no se conoce aún la situación sobre este caso; es por eso que hay que trabajar políticamente para poder defender todos nuestros derechos”.

    Sin embargo reconoció que no es “normal” que todos los días desaparezca una persona. “Hay un abogado que representa al IPPIS, que está colaborando y ayudando a las familias. Con respecto a la desaparición de Julia Albornoz el abogado está trabajando. Hoy estaré viajando a Tartagal para que me comente detalles de cómo va este caso”.

    Por otra parte, Siares se refirió al clientelismo político en las comunidades aborígenes, y dijo: “No puedo asegurar de que haya o no clientelismo político. Pero sí escuchamos que sí existe, pero no puedo hablar porque no vi”, concluyó. 

     

    De Nuestra Redacción.

    Comentarios

    Comentarios

    Artículo anterior
    Artículo siguiente

    Relacionados

    Canal Dinamo

     


    Últimos Post