lunes, julio 7, 2025
Más

    Más de 5000 casos de adicciones se atendieron en 2015 en Salta

    -

    madres-contra-el-paco-1-500x325

    El secretario de Adicciones Martin Teruel, salió a explicar sobre el reclamo de las Madres de Lucha Contra el Paco, que tildaron como imprudente la quita de los gabinetes domiciliarios con atención psicológica de jóvenes adictos en los barrios, y también indicó cuál debe ser el proceso que debe seguir una persona que presenta una adicción a las drogas. “Hay casos en la que los chicos están en una fase de consumo diario e intensivo y ahí sí es necesario que el primer paso de abordaje sea una internación hospitalaria para la desintoxicación, porque un chico que está consumiendo de manera intensiva puede tener trastornos cardíacos, renales o algún tipo de insuficiencia, entonces ese abordaje médico de desintoxicación y de control de los niveles basales del organismo es clave”. Sin embargo, Teruel indicó que otra cuestión a tener en cuenta es que cualquier persona, y ante cualquier problema de salud, es “reacia a internarse”.

    Con respecto al reclamo de las Madres en Lucha contra el Paco, Teruel aclaró: “Los proyectos que puedan incluir alguna visita domiciliaria o una atención domiciliaria puede ser un proyecto alternativo en la medida que eso genere acceso a tratamiento, porque la atención bajo techo y las cuatro paredes  de la casa no creemos que sea el concepto de rehabilitación puede ser más cómodo o más amigable para la familia pero si pensamos en el chico que necesita hacer un tratamiento, necesita salir de las cuatro paredes de su casa y entrar en un dispositivo que lo integre con otras personas y lo vaya re incluyendo; y no se verifica que eso haya ocurrido. No ha habido casos de  mayor accesibilidad con ese dispositivo, y ese programa nunca estuvo bajo la órbita de la Secretaria de Adicciones a mi cargo”, argumentó el secretario. Y continuó: “Cuando se crea la Secretaria en el Ministerio de Derechos Humanos, que es cuando yo asumo, ese programa nunca estuvo en el traspaso que iba a ser de programas y de dispositivos”.

    Por último, Teruel informó sobre el número de adictos que estuvieron en tratamiento durante el 2015. “El año pasado, en toda la provincia se atendieron alrededor 5700 casos, un poco más de 3 mil casos en la ciudad de salta y alrededor de 2 mil en el interior de la provincia”.

    Escuchá el audio

    Comentarios

    Comentarios

    Relacionados

    Canal Dinamo

     


    Últimos Post