El empresario y dueño del boliche Coya, José Pascutto, habló sobre la discusión de los boliches en el Paseo Balcarce y la posibilidad de que sean erradicados del corredor. “Es muy fácil entender el tema, si quieren sacar los boliches porque hay un problema en la Balcarce, está perfecto solucionémoslo, y sí nos tenemos que ir, nos vamos todos, pero que nos digan: “señores se van”, no a clausuras y multas porque encima no trabajamos, no sabemos qué decirle al personal, gastamos plata en multas, los negocios están cerrados, los alquileres hay que pagarlos igual”, expresó.
Asimismo, agregó: “Si a un negocio lo van a cerrar por excederse en un 5% su capacidad, está perfecto, porque está fuera de la norma, pero tendrían que hacerlo con todos. Públicamente hay propietarios de negocios que han dicho que no pueden respetar la capacidad porque no pueden trabajar. Entonces, si la idea es sacar los boliches habrá que aceptarlo, y habrá que irse, pero, ¿a dónde?, ¿de qué manera? y ¿en cuánto tiempo?”, cuestionó.
Pascutto, criticó a los boliches que se encuentran en otros puntos de la ciudad y que tampoco cumplen las normativas, y apuntó contra el boliche La Roka. “El ingreso de menores de edad en el boliche La Roka es real e incumplen en su capacidad; uno simplemente tiene que ver una foto en la página de la La Roka, donde lo promociona, en la pista de baile no hay una persona por metro cuadrado, hay cuatro personas por metro cuadrado”.
En relación a supuestas presiones a los empleados de los locales para salir a protestar para evitar la erradicación de boliches, Pascutto salió a desmentir y explicó: “Es una mentira totalmente, nadie presiona a nadie, los chicos salen porque realmente no saben donde están parados”.
Por último, anticipó que presentará ante las autoridades correspondientes un proyecto para que en Salta vuelvan las matineé. “Salta no tiene una matineé para los chicos, y debería haber porque la matinée es la escuela de la noche; donde los chicos empiezan a ir a un boliche, conocer cómo es un boliche, cómo se respeta una entrada, cómo se maneja una pista, cómo un DJ, qué espectáculos, cómo se entra y sale organizadas, cómo se respeta a una persona de seguridad”, concluyó.
Escuchá el audio
–