Agustín Dellagiovanna, Director Nacional de Acreditación de Organizaciones de la Subsecretaría de Responsabilidad Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación habló sobre el trabajo que vienen realizando en su área.
“El Registro Único Organizaciones de Responsabilidad Social tiene el objetivo de distinguir aquellas organizaciones que vienen trabajando en materia de responsabilidad social, sean estas empresas u organizaciones de la sociedad civil, sindicatos, universidades y área de gobierno”.
-La responsabilidad social empresarial ¿existe alguna forma de cuantificarla, de medirla o es simplemente de acuerdo a la buena voluntad del empresario o de la empresa?
Hay muchos indicadores tanto a nivel nacional como internacional, en general se utiliza Global Reporting Initiative que se llama GRI en español que es la iniciativa de reporte global que tiene diferentes guías e indicadores para poder medir la responsabilidad social, al mismo tiempo están las normas ISO 26000 que es la única norma ISO que no se certifica sino que es una guía y nosotros, justamente de ese registro, tiene un índice para poder medir el impacto de la responsabilidad social.
-¿En Salta manejan algunos números o todavía no?
Hay setenta organizaciones comprometidas con la temática, realmente es una de las provincias más avanzada en la temática.
De nuestra redacción.
Escucha el audio
–