El deportista trasplantado Maximiliano Molina se refirió a las actividades del Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos el próximo 30 de mayo y dijo que se puede llevar una vida totalmente normal.

“A mí me trasplantaron hace 2 años, yo estaba jugando un campeonato de fútbol y en algún control rutinario me tomaron la presión lamentablemente me salió muy alta y de ahí pasé a estar en una cancha a estar internado. Yo tuve la suerte de quién me haya donado fue mi papá, es un momento muy difícil” manifestó Molina a Radio Dinamo.
-¿Sentiste miedo Maxi?
Sí la verdad que, se siente miedo.
-Después de ser trasplantado ¿Se puede llevar una vida normal?
Totalmente normal, no por ser trasplantado no podemos trabajar, tenemos el mismo entusiasmo, la misma capacidad que cualquier otra persona para realizar cualquier tipo de trabajo, además al contratar un trasplantado se puede deducir el 70% del sueldo del impuesto que ellos pagan por ganancias.
-¿Cómo se están preparando con la organización del 30 de mayo?
A la mañana arrancamos con una actividad en la plaza 9 de julio, dónde vamos a tener actividades deportivas, recreativas demostrando qué es lo que podemos hacer nosotros como trasplantados y a la tarde un evento que se llama «Un canto a la Vida», contamos con muchos artistas locales con la intención de generar conciencia sobre La donación de órganos.
De nuestra redacción.
Escucha el audio:
–