La Secretaría de Defensa del Consumidor de la Provincia de Salta, Carina Iradi habló sobre las más de 300 denuncias en su secretaría relacionadas con planes de ahorro para la adquisición de automóviles:

“Muchas veces nos ofrecen planes y nos dicen que son cuotas fijas y la verdad que no son tan fijas las cuotas. Hay determinados planes como el que dice 12 cuotas fijas pero después resulta que la cuota se va a tres veces más, uno paga doce cuotas con precio congelado pero después la actualización cuesta” expresó Iradi a Radio Dinamo.
Además dijo: “después tenemos otros planes que no son estos planes de ahorro y capitalización para fines determinados, sino que son planes de capitalización, que son planes en donde se paga un valor determinado y lo que yo tengo es la adquisición de un título nominal por un monto determinado, te lo venden diciendo que con esa plata uno se puede comprar un auto, si pero es un plan a 270 meses o 330 meses que estamos hablando de más de veinte años y en donde nos dan derecho a un rescate con una tabla de rescate poco clara también»
«Entonces; qué es lo que nosotros sugerimos a la gente: primero y principal tener en cuenta cuales son las condiciones contractuales, es decir, a qué me estoy suscribiendo, porque tanto uno como otro son contratos de adhesión, es decir lo único que uno hace como consumidor es poner mi firma, mi aclaración, mi número de documento y si adhiero al débito automático los requisitos de mi tarjeta pero no negocio nada con ellos, por esto es fundamental saber qué estoy contratando» finalizó la funcionaria.
De nuestra redacción.
Escucha el audio:
–