El intendente de Rosario de la Frontera, Gustavo Solís, se refirió a la polémica por la construcción de una autopista sobre la Ruta N°34 manifestó estar de acuerdo con la obra y sostuvo tener “una visión mucho más amplia que discutir la economía de un semáforo”, en otro sentido, acusó a empresa Plumada S.A., ex concesionaria de Agua Palau.

“Yo creo que las autopistas traen desarrollos, van a generar mejores situaciones de competitividad, van a mejorar situaciones de productividad porque van a bajar los costos de los fletes, van a generar que el mismo flete pueda realizarse en dos tramos el mismo día, va a generar conectividad turística, nosotros queremos ser una ciudad turística, imagínate que estemos a una hora y media de Salta, todo por autopista, a una hora y media de Jujuy todo por autopista, creo que estamos en una visión mucho más amplia que discutir la economía de un semáforo. Nuestras ciudades necesitan desarrollos y escondernos en estas cuestiones particulares que como que el árbol no nos está dejando ver el bosque, nosotros estamos a favor de que se construya”, expreso Solís a Radio Dinamo.
-Palau ¿qué pasa con eso que no arranca?
Hace mucho tiempo que Palau no está bien, que se haya ido una empresa ahora, la empresa que estaba antes tampoco la tenía en buenas condiciones, habían hecho un compromiso de tener 200 empleados y tenían 15 empleados en condiciones precarias.
-¿Ahora cómo está?
Se puede producir algo, lo que pasa es que se han llevado algunas piezas claves como tanques, se han llevado sampi, se nota por ahí una actitud poco colaborativa, hasta incluso un poco destructiva, hemos dicho que vamos a prestar colaboración para que ellos puedan seguir trabajando.
De Nuestra redacción.