La integrante del Equipo de Políticas de Seguridad y Violencia Institucional del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Luciana Pol, dio su parecer sobre las políticas de drogas existentes con el marco normativo de la prohibición.

“Las políticas de drogas existentes con el marco normativo de la prohibición de todas las actividades incluido el consumo personal y la tenencia de drogas, te abre la puerta y llevan a toda una serie de situaciones que analizadas desde el punto de vista de derechos humanos, tienen varios aspectos complicados, el hecho de que consumir drogas sea un delito significa una barrera para muchas personas para poder acceder tal vez a un tratamiento en el sistema de salud”, expresó Pol a Radio Dinamo.
-¿Qué podemos hacer nosotros, los ciudadanos comunes, ante esto?
Podríamos pensar en sacar a las drogas ese lugar oscuro ilegal que ocupan, traerlas a la luz y traerlas hacia un análisis de políticas de regulación, tal como se hace con tantas otras sustancias que pueden ser adictivas, incluso de la disponibles en el mercado farmacéutico, tal vez la mejor estrategia que podemos obtener son estrategias de control y de regulación.
De Nuestra redacción.
Escucha el audio:
–