lunes, julio 28, 2025
Más

    ¿Qué somos en la vida?: “La Copla es del mundo, científicos estudian su profundidad»

    -

    La cantante de coplas Isamara Petrocelli, se refirió al día de la copla. Además, dio su parecer sobre cómo se producen canciones en la actualidad.

    “La platea tenía la misma información poética y sustanciosa que el artista por eso escuchaba las canciones y las entendia”, sostuvo Isamara.

    “El día de mañana, 11 de agosto, ha sido institucionalizado el día de la copla en homenaje al poeta Ariel Petrocelli, yo trabajé con él aparte de ser esposa, trabaje con él como compañera del canto y de la creación artística, la copla es del mundo, en la copla está valorizada como un hecho fundamental de cuatro sílabas, eso hoy lo estudian los científicos, no a la copla, estudian la profundidad del dicho ¿qué somos en la vida? sólo una sombra, un cuerpo que después ya no existe, somos una energía, vaya uno a saber ¿de dónde lo sacaron ellos? no lo sé pero yo la aprendí como Ariel lo aprendió de la copla», relató Petrocelli a Radio Dinamo.

    -¿Por qué no tienen esa profundidad las letras de hoy, por qué la juventud no puede encarnar ese sentimiento al folclore?

    La platea tenía la misma información poética y sustanciosa que el artista por eso escuchaba las canciones y las entendía, hoy en la vorágine de tanta publicidad y de canciones que nacen hoy y mueren dentro una semana o mañana o duran horas, no se piensa, la gente un poco se diluye hoy se canta todo monotemático, sexo sexo sexo.

    De Nuestra redacción.

    Escucha el audio:

    Comentarios

    Comentarios

    Relacionados

    Canal Dinamo

     


    Últimos Post