El presidente de la Cámara Minera de Salta, Facundo Huidobro, se refirió a la contaminación de aguas con arsénico en la provincia.

“El arsénico es un elemento que está generalmente en rocas volcánicas o rocas producto de la actividad volcánica, en la zona chaco salteño hay una gran cantidad de arsénico en las aguas subterráneas ¿Por qué? Porque los estratos dónde se saca el agua de pozo son estratos de origen volcánico, tienen mucho arsénico y el agua que circula por ahí, obviamente, se enriquece en ese elemento, este elemento puede llegar hasta generar cáncer de piel”, expresó Huidobro a Radio Dinamo.
Además dijo: “en la zona de la puna el arsénico también está allá en rocas volcánicas originarias, por ejemplo en San Antonio de los Cobres hoy por hoy está recibiendo agua de la zona de la Polvorilla, en ese lugar hay un alto contenido de actividad volcánica por lo tanto tiene alto contenido de arsénico, no es de origen minero porque no hay minería hace muchísimos años en ningún lugar de esa zona, hay formas de tratarse, muchas formas de tratarse, pero tiene un costo importante; la puna tiene muchos lugares donde hay alto contenido de arsénico y otros que no, el tema del agua más que nada es un tema de infraestructura también, hay que invertir en pozos, invertir en exploración para ver dónde se puede tomar y cuánto es lo que se puede tomar”.
De Nuestra redacción.