La periodista de la radio «La Voz Indígena» 95.5 de Tartagal, Casandra Sandoval, nos comentó la situación de las comunidades originarias en las adyacencias de la ciudad.

«Salta es tan linda que enamora, pero solamente cuando estamos en Salta Capital. Cuando ustedes llegan al Departamento San Martín o a esta parte norte de la provincia de Salta, ya pareciera que esta parte fuera otra Salta. Hay también que decir que Tartagal reúne la mayor cantidad de pueblos, de naciones indígenas en la Argentina. Todas las vecinas y vecinos de la ciudad de Tartagal y del norte de la provincia de Salta están atravesados por esas problemáticas de necesidades básicas«, expresó Sandoval a Radio Dinamo.
Además dijo que: «lamentablemente nuestras instituciones, que brindan un servicio de agua o energía eléctrica, no están pudiendo responder con esos reclamos básicos y ni te cuento cuando te acercas, por ejemplo a la Ruta 86 y de repente ves una avioneta fumigando, porque la Ruta 86 no sólo es la ruta de acceso a la familias indígenas Chorotes, Tobas, Wichis, de ese sector, sino además es la ruta por la que transitan todos los camiones que llevan y traen lo que siembran y cosechan que es la soja. Es muy preocupante.
-Y el contraste. Lo que significa después esa riqueza, para poca gente y todo el tendal de pobreza que queda alrededor, no sólo pobreza, sino también te tiramos veneno, por lo que estoy escuchando.
Si ésta entrevista sirve para algo, si alguien nos está escuchando, si hay autoridades escuchando en estos momentos, que sepan que eso no ha cambiado para nada, que todavía sigue siendo así. La promesa política, por ejemplo de la pavimentación de la Ruta 86 sigue siendo el caballito de todos los políticos de la zona.
De Nuestra redacción.