martes, abril 8, 2025
Más

    Drogas: “Hay jurisprudencia constante en la Corte Suprema que la tenencia de estupefacientes para consumo personal no es delito”

    -

    El abogado especialista en derecho penal, Nicolás Escandar, se refirió a los puntos sobre los que va a intentar una reforma en materia penal.

    “Van a elevar algunas penas, sobre todo para la financiación y la organización de tráfico en gran escala”, sostuvo el jurista.

    «Va a incorporar un montón de conductas, que el legislador no pudo prever en el momento en que legisló el código y sobre todo las va a sistematizar. Estamos hablando de ciberdelincuencia,  algunos derechos contra la administración pública, algunas formas de cohecho que no estaban previstas en el código penal. Delitos contra la humanidad, delitos internacionales», afirmo Escandar a Radio Dinamo.

    -¿Dr. con el tema de estupefaciente no hay novedades?

    La pena mínima para tráfico de estupefacientes hoy parte desde 4 años de prisión. Se va dejar ese mínimo y se van a elevar algunas penas, sobre todo para la financiación y la organización de tráfico en gran escala. Se va a agravar la pena en cuanto a la organización y financiación del tráfico internacional de estupefacientes. Se va a pulir un poco el tema del lavado de activos. Se va a trabajar también en una ley en un artículo que prevé el decomiso anticipado, Argentina hoy no tiene la posibilidad de decomisar dinero hasta que logra una sentencia definitiva. Se va a trabajar en adelantar esa posibilidad de decomiso.

    -Y con respecto al consumo personal y la tenencia, se va a intentar despenalizarla.

    Se va a intentar despenalizarla porque ya existe una jurisprudencia constante en la Corte Suprema de que la tenencia de estupefacientes para consumo personal que no ponga en riesgo a terceros, no es punible, o sea no es delito.

    De Nuestra redacción.

    Escucha el audio:

    Comentarios

    Comentarios

    Relacionados

    Canal Dinamo

     


    Últimos Post