domingo, julio 27, 2025
Más

    Neurociencia: “Permite construir sistemas penales para adolescentes y no juzgarlos como adultos”

    -

    El secretario del CIDIF (Centro Interdisciplinario de Investigaciones Forenses) de la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires, Dr. Ezequiel Mercurio, se refirió a la charla sobre neurociencia aplicada al derecho que se dictará el miércoles 29 de noviembre en la sede del Colegio de Abogados de ciudad judicial.

    “Las neurociencias y el conocimiento sobre cómo funciona el cerebro de los adolescentes nos están brindando algunas explicaciones», afirmó el especialista.

    «El miércoles 29 en el Colegio de Abogados de ciudad judicial a partir de las 4 de la tarde, organizado por la gente del Ministerio Público de la provincia de Salta. Vamos a charlar sobre el cerebro adolescente y su relación con la justicia. Estamos logrando un mayor conocimiento sobre cómo funciona el cerebro y va teniendo diferentes aplicaciones en distintas disciplinas. Una de esas es el derecho, específicamente hay varias línea de investigación, que interrelacionan el derecho y las neurociencias», expresó Mercurio a Radio Dinamo.

    Además dijo: «permite poder construir sistemas penales específicos para los adolescentes y no juzgarlos como adultos. Es decir las neurociencias nos brindan nuevos argumentos para algo que ya el derecho venía trabajando, que es un sistema diferenciado y en el ámbito de la justicia civil también tiene aplicaciones concretas, porque muchos de nosotros pueden pensar ¿cómo puede ser que un joven pueda votar a los 16 años o cómo puede ser que puedan tomar decisiones médicas a partir de los 14 años, algún tipo de decisión médica particularmente y no se los pueda poner presos? A eso las neurociencias y el conocimiento sobre cómo funciona el cerebro de los adolescentes nos están brindando algunas explicaciones«.

    De Nuestra redacción.

    Escucha el audio:

    Comentarios

    Comentarios

    Relacionados

    Canal Dinamo

     


    Últimos Post