El diputado nacional Javier David, se refirió a los efectos de la aprobación de la reforma en la ley de jubilación y las razones por las que se aprobó.

«Este cambio en la actualización generaba un perjuicio a los jubilados, sobre todo el año que viene, porque posiblemente en el mediano plazo la fórmula sea una fórmula correcta, pero había un tiempo, sobre todo el año que viene, que generaba un perjuicio, que había que mejorarla. Creo que lo que se hizo no mejoraba tanto, por lo menos no era lo que uno esperaba y me parece que usar de la misma manera la fórmula para el jubilado de la mínima, que aquel que gana 100 mil, 50 mil o 150 mil de jubilaciones, era injusto», sostuvo David a Radio Dinamo.
Además dijo: «me parece que hay que dejar claro que no estamos de acuerdo, que no sean los jubilados nuevamente los que paguen los platos rotos. Esta idea, que no es sólo propiedad de este gobierno porque lo han repetido otros gobiernos en el pasado también. Que el gobierno nacional a través de la entrega arbitraria de los fondos a las provincias, termina condicionando estos temas. Creo que el gobierno nacional tiene que tratar de encontrar una salida para que la Argentina crezca, si no vamos a tener que seguir de ajustes en ajustes y hoy son los jubilados, mañana van a hacer los trabajadores, pasado mañana van a ser los sectores sociales. Me parece que hay que entender que entre todos y el gobierno tiene que dejarse ayudar, tenemos que encontrar como la Argentina de una vez por todas empieza a despegar».
De Nuestra redacción.