jueves, octubre 2, 2025
Más

    Medio ambiente: “hay un fracaso de todas las políticas”

    -

    En el Día de la Tierra el especialista en derecho ambiental Luis Segovia, se refirió al nacimiento de esta celebración y a la preocupante situación ambiental en la provincia de Salta. 

    El movimiento ambientalista a nivel mundial nace en los Estados Unidos, a fines de la década del 60 y comienzo del 70, si vemos las características sociales y culturales de esa época, con mucho fervor en las calles, con tantas protestas Estados Unidos fue pionero en esos movimientos. el primer día de la tierra fue en el año 69, empezó a festejarse en colegio los Estados Unidos y después fue tomado por varios políticos y empezó a tener un movimiento ambientalista y político a nivel internacional”, relató Segovia.

    La Situación es Salta

    “Lamentablemente, estamos en una situación muy grave a nivel provincial, lo que preocupa son los desmontes y la basura a nivel general. Lamentablemente no hay control, no hay educación ambiental, no hay ordenamiento territorial, tampoco hay incentivo para la promoción ambiental, hay un fracaso a nivel general de todas las políticas. Las herramientas de la gestión ambiental son responsabilidades de los gobernantes, lo que se ve claramente en la ley 7070, que en los últimos 20 años han hecho fracasar todos los controles ambientales a nivel general”, manifestó el abogado.

    Además dijo: “Salta tuvo su ley modelo del ambiente a fines del año 99, es decir, está cumpliendo 20 años de la sanción de la Ley 7070 en nuestra provincia. A comienzo del año 2000 se creó por primera vez la Secretaría de Ambiente y se establecieron las herramientas de la gestión ambiental moderna. En 20 años lamentablemente, estas normas, tienen escasísima aplicación, prácticamente nula en los municipios del interior de la provincia”.

    “El control de ambiente es un tema complejo y muy caro requiere de estructura y de control. En Salta el estado no quiere invertir en política de control ambiental porque lo toman como un retroceso o un freno a las inversiones económicas. Los políticos de Salta todavía creen que pueden prescindir del ambiente en el desarrollo económico y la producción”.

    “Molesta mucho, duele mucho, ver que algunos funcionarios, no discuten ya la interpretación de la ley, es decir, se discute la existencia misma de la ley. Es tanto el nivel de desidia que nuestra provincia en materia ambiental que se trabaja como si no existieran leyes, es un tema para reflexionar, nos falta muchísimo para trabajar en este tema de preocupación general”, cerró el especialista.

    Escucha la entrevista completa:

     

     

    Comentarios

    Comentarios

    Relacionados

    Canal Dinamo

     


    Últimos Post