domingo, septiembre 14, 2025
Más

    “La Provincia se debe hacer cargo de la emergencia ambiental”

    -

    El diputado provincial Arturo Borelli se refirió al proyecto que busca la creación de una autoridad metropolitana para el tratamiento de los residuos. “La provincia se ha desentendido todos estos años, ha pateado la pelota a las municipalidades, pero este tema ya no puede seguir”, sostuvo.

    “El proyecto busca crear una autoridad metropolitana para la gestión integral de los residuos, esta gestión integral, es un tema que desde hace décadas se viene hablando. La ley 7070 del año 2000, ya preveía que los residuos se tienen que tratar bajo el método del relleno sanitario pero con una separación en origen, con una educación ambiental, con métodos de reciclaje, con la separación de lo que es biodegradable y de lo que no. Es decir, toda una serie de principios que figuran en la ley, pero que nunca se llevaron a la práctica, la tarea quedó encomendada a las municipalidades que claramente se han visto desbordadas por este tema”, expresó Borelli.

    Además dijo: “incluso el departamento Capital, más por problemas políticos que económicos, tiene el conocido caso del vertedero San Javier, donde los residuos no han tenido tratamiento, se han enterrado en un mismo lugar pilas, comida, baterías, plásticos, etc. La contaminación llega al río Arenales e incluso al Dique Cabra Corral. No ha habido ningún tipo de tratamiento, la situación ha llegado a un punto tal que plantea un viraje”.

    “En Campo Quijano la basura sea apila al costado del Río Toro, un río bellísimo que tenía potencialidades turísticas y que hoy está totalmente ensuciado por una pila de basura que se acumula, en lugar de ser sometida a un tratamiento. Lo mismo podemos decir del Valle de Sianca o del Consorcio Calchaquí 1 y 2, todos ellos están colapsados. La provincia está en una emergencia en materia de tratamiento de residuos”, agregó.

    Al respecto de las competencias en la materia, dijo: “Hay que discutir el rol de la provincia, que se ha desentendido todos estos años, ha pateado la pelota a las municipalidades, pero este tema ya no puede seguir, lo que planteamos, en realidad no es nada novedoso, hay otros lugares del país en que se hace. Por ejemplo, en reciclaje, en Tartagal están vendiendo basura a Tarija, porque ahí sí hay un tratamiento integral y bueno”.

    Es necesario que la provincia intervenga, que se haga cargo de una temática que ha sobrepasado a los municipios, sería bueno tener un tratamiento interconectado, es decir tener un vertedero metropolitano, que de hecho lo tenemos, pero es necesario uno nuevo. Donde haya una autoridad, única provincial, que coordine y organice todo lo relativo a la gestión de los residuos, desde la educación ambiental, que es lo primero, hasta el depósito final y el reciclaje, añadió.

    Al ser consultado por los costos que traería a la provincia la creación del ente especializado que plantea el proyecto, señaló: “Salta se está perdiendo esa posibilidad productiva, no la está aprovechando y por el contrario, está contaminando. Estamos hablando de la pérdida de recursos, alguien puede decir, hacer todas estas cosas que planteamos, es caro, pero en realidad, lo que realmente sale caro son los métodos que actualmente se usan en Salta. Se hace recolección todos los días, la empresa cobra cerca de tres millones de pesos diarios por la recolección, para después tirar todo en un mismo lugar, sin todo el trabajo de reciclaje, de separación, de cosas que dan dinero. Acá no se lo hace y tenemos un pasivo ambiental que va a durar décadas y décadas. Es decir, lo verdaderamente caro, es lo que se está haciendo ahora, qué es caro, tanto en lo económico como en lo ambiental, hay que cambiar”.

    “La provincia está diciendo, esto es competencia municipal y con eso se saca la mochila pero sea municipal o no, en última instancia, el medio ambiente es una competencia provincial y competencia nacional, estamos en una emergencia. Creemos que la provincia tiene que fijar una posición tanto como todos los que quieran gobernar la provincia, tendrían que hablar al respecto, fijar posición sobre una temática que no va más”, cerró el diputado.

    Escucha la entrevista completa:

    Comentarios

    Comentarios

    Relacionados

    Canal Dinamo

     


    Últimos Post