sábado, septiembre 6, 2025
Más

    Cannabis: “no se habla de autocultivo y es un error porque la práctica existe”

    -

    Araceli, la abuela cultivadora que había sido allanada y secuestradas sus plantas por la policía en la ciudad de La Plata, en la columna de Autocultivo de Horacio Lagos contó cómo logró que la devolución de las plantas y los macerados para seguir produciendo el aceite para su nieto que padece Síndrome de West y epilepsia refractaria.

    “La verdad estoy muy contenta, feliz te diría, me devolvieron las plantas, devolvieron los macerados, devolvieron la materia vegetal, así que estoy feliz. Tuve que hacer una petición lógicamente, declarar espontáneamente, donde presenté todos los papeles de Tiziano, la historia clínica, la inscripción al Recam, su certificado de discapacidad y todos los papeles que tenía de Tiziano, el electroencefalograma y todos los documentos que acreditan por qué tenía las plantas”, expresó Araceli.

    Además dijo: “por suerte entendieron que no era una narco, que no era una persona que estaba plantando para vender o para lo que sea, en realidad lo hago por la calidad de vida de Tiziano y bueno la justicia actuó excelente. Que sirva para que no le pase a otros, a ningún cultivador, porque no sólo se trata de Tiziano y de las madres, sino de todos los cultivadores que dan una mano gigante. Que se visibilice que el autocultivo es la única manera de sobrellevarlo porque es la única forma de saber que estamos consumiendo”.

    “Hoy me preguntaron si estaría de acuerdo con que lo vendan en las farmacias, les expliqué que para mí no sería ningún beneficio comprarlo en una farmacia ya que no se podría estandarizar una planta, porque no existen dos plantas iguales, para empezar, las plantas son únicas y que tampoco tiene demasiado sentido ir a comprar a una farmacia cuando uno lo puede producir en su casa a un bajo costo, de manera orgánica y todos los cuidados que le damos nosotros”.

    “También hablé un poco del registro de usuarios que se está charlando acá en La Plata con la municipalidad y con la universidad, para tener un número real de usuarios y para poder hacer alguna Ley de Cultivo Seguro a raíz del número que obtengamos de ese registro. Todavía está en tratativas, pero es algo positivo. También tendríamos que ver si se votan los proyectos de ley que están en el Congreso Nacional, sería otro cantar, pero está como quedado el tema. No se habla de cannabis, no se habla de autocultivo y ese es el error porque la práctica existe y no están viendo que lo estamos haciendo, hay que regular, hay que despenalizar la planta”.

    Escucha la entrevista:

    Comentarios

    Comentarios

    Relacionados

    Canal Dinamo

     


    Últimos Post