José Vera al frente del proyecto musical El Caburé, de visita en el estudio de Radio Dinamo habló sobre su último Ep La Promesa y su presentación en vivo la ciudad.
“Soy de Salta y hago falta, de vez en cuando”, arranca un distendido José Vera, cantautor que acaba de presentar el Ep La Promesa, cuenta sobre sus comienzos: “al principio fue duro, como nos pasó a todos, a todos nos tocó remar un toque, la mía no fue fácil al principio y con el tiempo decidí animarme hacer realmente lo que siento, que vine acá, que es a disfrutar este planeta divertido y a cantar y hacer música”
Sobre la actitud positiva que demuestra no solo en la entrevista, sino también en las canciones, afirma “es una elección, en mi caso me sirvió descubrir ese momento tan poderoso que es el momento que existe entre el estímulo y la reacción, cuando a vos te llega algo que te estimula para que te enojes, tenés un momento de magia donde puedes decidir si te vas a chiflar o no, la magia está por ahí, es una construcción de todos los días”.
“La música nació conmigo, en la familia, mi viejo cantaba folklore, mucho folklore, tango, mi vieja mucho románticos, domingos de asados y guitarreadas una tras de otra. Empecé con Zamba de mi Esperanza, como empezamos todos, que hace a la esencia de lo que uno va creando hoy, lo que compongo es una fusión de folklore tango y rock and roll y siempre con la guitarra”, agregó.
“En las redes sociales me pueden encontrar en cualquiera Facebook, Twitter e Instagram Como El Vuelo del Caburé y ahí pueden encontrar un Ep qué parte del primer disco, el disco se llama La Promesa, que cuenta un poco lo que ha sido la historia, los quiebres y los clicks y algún roce buena onda. También algunas historias copadas, en cuanto a la forma en que se fue armando Caburé y también habla de lo que es la promesa, esa que se va heredando, de generación en generación, que de a poco la fui descubriendo y hoy es esto que está ahí, en el disco. Hay temas introspectivos hay algo de política, de protesta, hay temas hay para todos los gustos”.
Sobre su presentación el viernes 12 de julio en Appassionata a partir de la 21:30 hs, manifestó: “Me estoy presentando junto a Tras del Telón es una artista plástica, un artista local, que va a estar haciendo una exposición de cuadros y si tenemos suerte algo de pintura en vivo, es decir que vamos a estar viendo un poquito la forma que ella trabaja, también estará Khuyana, una cantante de Salta con una voz divina e imperdible, está dando sus primeros pasos acá y la viene rompiendo, suena muy bien. Será una noche espectacular para compartir con ella y Tras el telón, la artista plástica Estela Ortíz”.
Escucha la entrevista completa: