martes, septiembre 16, 2025
Más

    Música Para Volar: «fue creciendo a tal punto que no esperábamos»

    -

    Alexis Thompson de Música para Volar, la banda rosarina que tributa la obra del gran Gustavo Cerati, en diálogo con Radio Dinamo se refirió a la presentación que mantendrán junto a la Orquesta Sinfónica de la Provincia y al Coro de Cámara de la Universidad Católica de Salta.

    Música Para Volar, es una banda que se formó el año 2012, nos juntamos los cuatro músicos para interpretar un disco que nos gusta mucho, que nos ha marcado la adolescencia, como es Comfort y Música para Volar de Soda Stereo. El plan original era tocar un par de veces en Rosario, nuestra ciudad y después cada uno seguir con sus proyectos, pero bueno la convocatoria y el público nos llevó a repetirlo, incluso salimos afuera de Rosario a tocar las ciudades aledañas. Con el tiempo dijimos, vamos a agregar cuerdas, porque ese disco tiene cuerdas y cuando vimos la mezcla de la fusión entre nuestros instrumentos y las cuerdas, se nos prendió la lamparita y agregamos unos 20 músicos, un director, un coro de orquesta y unas pantallas, el espectáculo fue creciendo a tal punto que no esperábamos”, expresó Alexis, guitarrista de la agrupación.

    El concierto se realizará el próximo sábado 20 de julio, a las 22, en el Teatro Provincial donde la Orquesta Sinfónica de Salta acompañará a la banda rosarina y al Coro de Cámara de la Universidad Católica de Salta en Música para volar sinfónico, un viaje por la obra de Gustavo Cerati.

    Al respecto Thompson manifestó: “este espectáculo ya lo presentamos más de 50 o 60 veces, en cada ciudad que lo hacemos, lo hacemos con orquestas locales, con músicos de la ciudad. En algunos casos, con organismos estables, como es el caso de Salta y en otros, con orquestas armadas para la ocasión, en esta oportunidad estamos con la Orquesta Sinfónica de Salta, lo cual es un verdadero orgullo tocar con semejantes músicos y el Coro de Cámara que van a estar dirigido por el maestro Jorge Lhez”.

    Sobre la dinámica de trabajo para el evento afirmó: “Bruno Moreno, nuestro tecladista, es el compositor y el arreglador de esta obra, él envió las partituras para que los músicos puedan hacer la primera lectura, en la semana se junta con ellos para para hacer un primer ensayo, luego vamos nosotros, hacemos ensayo general y después, el concierto. Es una experiencia que se renueva cada vez que lo tocamos, hemos tocado con más de 500 músicos en el país, incluso fuera del país y eso hace también que cada show sea distinto”.

    “Nuestro objetivo está puesto en que la música sea la protagonista del espectáculo, esas canciones que nos atraviesan, que son parte de nuestro ADN, en otro formato, de otra manera, con otro recorrido, casi arbitrario nuestro, que presenta distintas sonoridades. Se van a encontrar también con una puesta en escena muy linda, vamos con un cineasta rosarino que va a estar presentando imágenes mientras tocamos, hay un iluminador que completa el clima, con los distintos climas que queremos proponer en el recorrido del espectáculo. Es un espectáculo que tiene muchos aristas, donde hay mucho laburo y mucha gente, yo creo que les va a gustar”, cerró el músico.

    Podes conseguir las entradas en la boletería del teatro o a través del portal saltaticket.

    Escucha la entrevista completa:

    Comentarios

    Comentarios

    Relacionados

    Canal Dinamo

     


    Últimos Post