Eduardo Salinas, coordinador de la Redar, red de personas positivas conviviendo con VIH se refirió a la falta de medicamentos retrovirales y los nuevos diagnósticos de VIH en la provincia.
“El tema del faltante de medicamentos es un tema que está preocupando a la mayoría población. El faltante de medicación debido al recorte de presupuesto en Salud, como todos sabemos, es millonario y eso afecta a los medicamentos retrovirales, tanto para las personas que están conviviendo el VIH, hepatitis B y C y es muy problemático pero se está trabajando en cuanto eso», expresó Salinas.
“En Salta, por ejemplo, todavía queda abastecimiento en depósito, si bien se lo está dando fraccionado, pero es justamente para que todos puedan tener la medicación”, afirmó.
Además dijo: “en estos últimos meses, han habido 50 nuevos diagnósticos por mes en Salta de VIH. De las personas que van a hacerse el test, hay aproximadamente 50 nuevos diagnosticados por mes”.
“Lo que sí, hemos tenido menos internados en lo que va de este invierno, esto quiere decir que hay personas que han hecho o que están haciendo bien el tratamiento. Hubo menos personas internadas pero más diagnosticados por eso, hay que hacer hincapié en el en el ámbito de la educación sexual”.
“Tienen que usar preservativos, acercarse a las Salitas, a los Centros de Salud, pedir información, no solamente el cuidado del VIH, sino también de las ETS (Enfermedades de Transmisión Sexual) como la gonorrea, sífilis y hepatitis», cerró el coordinador.