sábado, febrero 22, 2025
Más

    Daniela Planes: “Tenemos que dar un gran mensaje a los poderosos”

    -

    Daniela Planes precandidata a diputada nacional por el Frente de Izquierda Unidad del segundo término se refirió al panorama electoral y a la situación del país a días de la PASO.

    “Estamos realizando una campaña totalmente a pulmón desde el Frente Izquierda Unidad. No hay ningún empresario, ni nadie, que nos banque, sino que es todo desde nuestra militancia. Tenemos un gran desafío enfrentándonos a los partidos tradicionales de los poderosos como es Cambiemos, el PJ y el kirchnerismo”, expresó Planes.

    “En estas elecciones lo que nosotros estamos poniendo en debate. Tenemos que dar un gran mensaje a los poderosos a favor de los que defendemos los derechos de los trabajadores, de las mujeres y los jóvenes«, resaltó.

    “Soy docente, fuimos parte de la pelea docente de la provincia y mostramos que nosotros tenemos otro proyecto político en la lucha. Hicimos un aporte al fondo de lucha docente desde la banca de Nicolás del Caño. Mostramos que no solamente lo decimos, sino que también lo hacemos. Decimos que todo funcionario político debe ganar como una maestra y el resto lo debe donar para las causas populares y eso es lo que hacemos, lo demostramos en el 2014 en el conflicto docente y lo volvimos a mostrar en esta oportunidad”, agregó.

    Además dijo: “eso nos muestra las diferencias de proyectos que tenemos en relación a Cambiemos, el kirchnerismo con la fórmula Fernández Fernández e incluso el mismo Urtubey, que lo que tiene para educación, es recorte y cuando salís a pelear, responde con represión cómo nos reprimieron en Grand Bourg. Nosotros mostramos que la prioridad es la educación, la salud, la vivienda y el trabajo, no el FMI. También mostrar que nuestra política no es para enriquecernos personalmente, sino para ir al Congreso y dar una batalla a favor de la voz de los trabajadores las mujeres y los jóvenes”.

    Con respecto a sus propuestas manifestó: “pedimos la anulación de los tarifazos, porque los servicios públicos son un derecho y no un negocio de esos grandes empresarios. Proponemos la nacionalización de los servicios públicos, bajo acción de los trabajadores, con un control en común con los usuarios. En ese sentido, es un mensaje para que no sea un negocio donde se enriquezcan los empresarios, sino que sea un derecho del pueblo trabajador”.

    “Nos quieren hacer creer que en estas PASO se juega todo y son tan sólo las PASO. Tenemos que mostrar que somos muchos los que estamos en defensa de la educación pública, del trabajo y contra de la precarización laboral y que somos muchos los que estamos a favor de los derechos de las mujeres y de la diversidad sexual y qué tanto la salud y la educación no son negocios y que vaya plata para eso sectores y no para el FMI”.

    “Con respecto a su biografía personal, sostuvo: “soy docente de educación especial, en este momento trabajo en inclusión con jóvenes y adultos sordos que están incluidos en el Bespa y hago lo que sería la interpretación en lengua de señas, soy intérprete de lengua de señas, ese es mi trabajo. Lo empecé muy joven antes del terciario, en la secundaria, es una inquietud y siempre quise aprender también a comunicarme en lengua de señas”.

    “Estamos en un país donde la comunidad sorda peleó mucho para estar en las escuelas, peleó mucho para estar en la televisión y hoy en Salta como en todo el país, se está peleando para que la lengua de señas tenga acceso a los espacios públicos, como en los hospitales por ejemplo. Están poniendo en debate el tema de poder acceder a sus derechos, es decir los mismos derechos que tenemos todos de acceder a lo público”, cerró la docente.

    Escucha la entrevista completa:

    Comentarios

    Comentarios

    Relacionados

    Canal Dinamo

     


    Últimos Post