lunes, septiembre 15, 2025
Más

    «En Colonia Santa Rosa causaron indignación las palabras del gobernador»

    -

    El periodista de Colonia Santa Rosa Sandro Leguizamón, nos cuenta toda la verdad sobre el episodio de los trabajadores golondrinas que residen en esa comunidad que arribaron a la provincia, procedentes de Río Negro, uno de ellos positivo de Covid-19.

    “Acá, en Colonia, nosotros sabíamos de esa situación. En el programa que tengo de lunes a viernes, lo veníamos diciendo porque nos enteramos y se lo veníamos comentando a la audiencia. Cuando estos muchachos salieron de Río Negro, que ya tenían el pasaje compradoporque al confirmarse algunos casos de covid-19 en la zona, comenzaron a cerrar las fincas, los galpones donde ellos trabajan y no tenían a donde ir”, manifestó Leguizamón en diálogocon Radio Dinamo.

    ¿Cómo ocurrieron los hechos?

    “A uno de estos trabajadores le dio positivo y se quedó internado allí, en Río Negro. Esa persona le dio avisó a su familia, acá en Colonia, diciéndoles que  había tenido contacto con sus compañeros. Una persona que ha tenido el sentido de solidaridad para avisar, para que las autoridades  que se fijen, porque si él tenía  covid-19, sus compañeros, también podrían llegar a tenerlo”.

    ¿Cómo se entera la provincia?

    “La hermana de este muchacho dio avisó al hospital de nuestra ciudad, a la señora Ana María Parra, encargada de epidemiología local, quien dio aviso al jefe de epidemiología de la provincia, Francisco Paco García, para avisarles que venían estas dos personas viajando para que de esa manera, la provincia trate de interceptarlo cuando ingresen al territorio salteño y hacer los correspondientes estudios tendientes a corroborar en qué situación de salud están. Esa fue la manera en se enteró la provincia”.

    ¿Las autoridades sanitarias tuvieron contacto con los trabajadores que venían en el micro?

    La Dra. Ana Parra tenía el teléfono de uno los trabajadores que estaban viajando y teniendo contacto en los lugares donde había señal y podían recargar batería, porque viajaron dos días aproximadamente, venían comunicados con las autoridades sanitarias por si tenían algún síntoma para acceder a ser los procedimientos, de esa forma se logró ubicarlos.

    ¿Cómo es la situación legal de los dos trabajadores golondrinas?

    “El tema de, si venían de polizón, si los habían tachado de la lista, eso es cuestión que la justicia que tendrá que investigar la situación y al dueño de la empresa de colectivos de por qué los tachó. Eso sinceramente desconozco, las razones por la cuales se borraron de la lista, ellos tenían pasajes y venían como cualquier otro, de lo contrario no hubieran podido subir al colectivo, pero de eso se encargará la justicia”.

    “Tengo contacto actualmente con uno de los trabajadores internados, pero se limita simplemente para preguntar en qué situación de salud está. Hace instantes  vía WhatsApp nos dijeron que están bien, que los dos están muy bien de salud, Están esperando que le practiquen otro hisopado hoy, para ver siguen, por el momento no presentan síntomas de tos ni de fiebre, pero están aislados el manos el personal de salud”.

    Enojo con el Gobernador

    “Lo que sí causó indignación en la comunidad de Colonia Santa Rosa, un pueblo agrícola, donde los trabajadores rurales están en plena temporada se mostraron indignados por los trato que recibieron del gobernador, diciéndole delincuentes. En realidad quien investiga las circunstancia y la forma y de cómo se ha dado esto, es la justicia, para eso hay un fiscal que hizo la correspondiente denuncia y cuando los chicos salgan de la cuarentena y cuando estén sobre todo bien de salud tendrán su manera de defenderse y decir cómo fue la situación por las cuales ellos vinieron”, manifestó Leguizamón.

    La situación en Colonia Santa Rosa

    “Hace 30 años que trabajo acá conozco mucho la comunidad y la gente que trabaja y acá en el interior, la capacidad la capacidad de algunas instituciones no están preparadas, no estamos preparados, se hace lo que se puede y se prevé lo que se puede,  acá lo primordial es la salud de todos”, reflexionó.

    “Cuando comenzó esta cuarentena se organizó en Colonia Santa Rosa un Comité como lo tienen todos los pueblos, una de las medidas que tomó el propio intendente y que fue reafirmada por el Comité, es que no entraba nadie al pueblo. Después debido a que todos sabemos que acá hay alrededor de mil personas que viajan todos los años cuando termina la temporada agrícola en nuestra zona en septiembre, octubre, se van a trabajar al sur y a eso lo sabemos. Entonces las familias que son de acá del pueblo de los trabajadores golondrina plantearon el hecho que tienen que volver, porque los finqueros donde ellos estaban trabajando ya los querían correr de lugar de trabajo porque ya había terminado la temporada y no  tenían en que venirse y no sabían que hacer. Lo poco que habían ganado se lo estaban gastando y que querían volver eso ha generado una flexibilización como lo han hecho todas las provincias, que permitieron que vuelvan las personas a su lugar de origen. En la Colonia ya hay 450 personas, trabajadores golondrinas, que han regresado a la Ciudad”, cerró el periodista.

    Escucha la entrevista completa:

    Comentarios

    Comentarios

    Relacionados

    Canal Dinamo

     


    Últimos Post