miércoles, agosto 20, 2025
Más

    Red de Espacios Culturales independientes solicitan auxilio económico urgente

    -

    Luciana Alfarano, directora del espacio cultural Danzarte Salta, se refirió a la complicada situación del sector y a las medidas de ayuda que están solicitando a los gobiernos provincial y municipal.

    “Es bastante complicada la situación, porque el 16 de marzo cerramos las puertas del espacio. Ahora estamos trabajando desde una red de espacios culturales independientes de Salta llamada, RESiS, para ir viendo, de manera conjunta, qué podemos ir implementando para que los espacios puedan seguir superviviendo después esta pandemia. Forman parte de RESIS, Minga, Arpías, el Centro Cultural Pata Pila, La Ventolera, el Centro Cultural Antonio Cortez y se sumaron otros ese espacio Porque sí y Kunu’u”, expresó Alfarano en diálogo con Radio Dinamo.

    Sobre la acciones realizadas por la red de espacios culturales dijo: “estamos haciendo circular en las redes un documento que enviamos para hacer el reclamo con varios puntos de acción, que consideramos que se podrían llevar a cabo para llevar una posible solución al problema. Por un lado pedimos el pago de los servicios, donde proponemos que desde el gobierno se hable con los entes reguladores de los servicios y con los impuestos municipales, para poder suspender el pago por estos meses o hacer una reducción.  Desde hace dos años estamos pidiendo tener la tarifa solidaria para los espacios, porque justamente no son espacios que se generan por lucro, sino que son espacios de auto sustento pero hasta ahora, nunca nos la reconocieron y estamos viendo si nos pueden dar una tarifa solidaria o bien reducir los montos, que sería lo mejor”.

    “Por otro lado se está hablando un fondo económico específico para atender a estas profesiones, que sean individuales, cada uno de nuestros espacios ya hizo un relevamiento porque dentro despacio hay personas que están en distintas situaciones. Se podría ayudar económicamente a las personas que necesitan, a los espacios que necesiten, para cubrir los gastos fijos. Planteamos el tema de los bolsones alimentarios para los trabajadores en estado de necesidad”, agregó.

    “También se propuso que se abra desde cultura, una plataforma virtual para que los espacios o artistas puedan ofrecer sus servicios de espectáculos, clases o talleres, capacitaciones con un cachet de intercambio. Músicos puedan hacer festivales en línea siempre que haya un intercambio de por medio», sostuvo.

    “Diferentes líneas fuimos proponiendo y estamos a la espera que nos digan cuales se pueden implementar y cuáles no, porque también somos conscientes que la Secretaría de Cultura tienen un presupuesto, el cual fue aprobado a comienzo de este año para realizar distintos tipos de actividades que no están realizando en estos meses porque también tienen sus puertas cerradas y no están realizando festivales o espectáculo. Entonces todo ese dinero que estaba destinado esas actividades y que nos hicieron y que estarían disponibles, se podrían redistribuir de otra forma”

    Al ser consultada sobre los servicios y capacitaciones que se brindan en su espacio, manifestó: “Danzarte está abierto al público hace 12 años, habíamos abierto un anexo holístico pero ya lo cerramos, estamos solamente con la sede central en la calle España 1666 y bueno después del 16 de marzo, conversando con el equipo de Danzarte,  acordamos en cerrar las puertas ese mismo día como una medida prevención.  Tenemos 12 profesores que son parte del espacio, de los cuales, actualmente sólo cinco están pudiendo dar clases online pero también con muchas limitaciones y complicaciones por el tema por un lado por el tema del acceso a las redes que ya todo No que no todos tienen buen acceso a las redes”

    «Estamos invitando a la comunidad a que nos visite en las redes de Danzarte Salta para que puedan acceder a las clases que estamos dando de manera online. Tenemos clases de yoga, estiramientos, talleres creativos para niños y es muy bello puedes compartir con los chicos de sus casas la verdad que se enganchan bastantes hacemos yoga arte manualidades. Se pueden sumar  a través de nuestro Facebook o Instagram de Danzarte Salta o bien por WhatsApp al 387 484 9228, se puede consultar por las clases o por sesiones online. También creamos una red nacional de terapeutas holísticos, con terapeutas de Salta, Córdoba, Buenos Aires y Neuquén para poder contener a las personas de sus casas por distintas situaciones que vayan pasando en esta cuarentena”

     

    Escucha la entrevista completa:

     

     

     

    Comentarios

    Comentarios

    Relacionados

    Canal Dinamo

     


    Últimos Post