domingo, febrero 23, 2025
Más

    Distintos mecanismos para el regreso a casa de salteños

    -

    Desde el Subprograma de Comunidades Migrantes e Interculturalidad del Gobierno de la Ciudad, se informa a los salteños que deseen regresar a nuestra provincia y que se encuentran varados tanto en el interior del país como en el exterior, que pueden hacerlo a través de distintas vías.

    Para quienes se encuentran en el país y desean regresar en vehículos particulares, deben completar el formulario que se encuentra en el siguiente enlace: https://volveracasa.salta.gob.ar/

    Allí van a encontrar dos opciones para el regreso, la primera es cuando lo quieran hacer en un vehículo particular, regresando de cualquier lugar del país; y la segunda es cuando un salteño quiere salir de la provincia para ir a buscar a un familiar o amigo que se encuentra varado en otra provincia y luego volver a ingresar a la provincia con esa/s persona/s.

    Programa de asistencia de argentinos en el exterior

    El Ministerio de Relaciones Exteriores junto a los consulados argentinos en el extranjero, habilitaron 8 (ocho) pasos fronterizos por los cuales podrán ingresar hasta 500 personas por día para generar una apertura ordenada, programada y que permita realizar los controles sanitarios requeridos.

    Al ingresar, Migraciones les dará un formulario que habilita la circulación vehicular durante 24 horas para llegar a la vivienda. Para quienes vayan a pie, habrá micros disponibles para viajar a cada región del país, dispuestos en horarios determinados por el Ministerio de Transporte. Sanidad de Frontera realizará los controles médicos y les hará llenar una Declaración Jurada sobre si tienen síntomas.

    Para el ingreso vía aérea, el único aeropuerto habilitado para recibir vuelos es Ezeiza y los autorizará el Ministerio de Salud privilegiando a quienes vuelvan de zonas donde el riesgo de contagio de COVID-19 no sea alto.

    Los argentinos varados en el exterior pueden ingresar todos los días por tierra, por alguno de estos pasos fronterizos establecidos como “corredores seguros”, únicamente en el horario de 8 a 16 y con un cupo limitado a 500 personas por día.

    Los pasos fronterizos son los siguientes:

    • Por Brasil: Paso de Los Libres – Corrientes
    • Uruguay: Gualeguaychú – Entre Ríos
    • Bolivia: Salvador Mazza – Salta
    • Chile: Cristo Redentor – Mendoza. Integración Austral – Santa Cruz y San Sebastián – Tierra del Fuego
    • Paraguay: Clorinda – Formosa

    Contactos de Cancillería argentina en el exterior

    Europa: covideuropa@cancilleria.gob.ar

    Estados Unidos y Canadá: covidnorte@cancilleria.gob.ar

    América Central, Caribe y México: covidcentral@cancilleria.gob.ar

    América del Sur: covidsur@cancilleria.gob.ar

    Asia, Oceanía, Africa y Medio Oriente: covidrestmun@cancilleria.gob.ar

    Para solicitar asistencia, se deben utilizar los formularios disponibles en los sitios web de las embajadas y los consulados.

    Comentarios

    Comentarios

    Relacionados

    Canal Dinamo

     


    Últimos Post