El referente de la lucha LGTB en Salta, Matías Hessling, habló con Radio Dinamo sobre los 10 años de la ley del Matrimonio Igualitario en la Argentina y destacó el apoyo de diferentes personalidades en ese histórico momento.
“Viendo en las redes y notas sobre el tema pensaba, que quizás, más que renegar de esos legisladores que fueron personas que estuvieron momentáneamente ocupando un rol, quería o pensaba destacar a los aliados locales que tuvimos en ese momento de lucha y que me parece que está bueno hacerles un reconocimiento en vida porque hubo mucha gente de que a pesar de que a nivel nacional parecía que no existiesen gay, lesbianas y travestis en la ciudad y en la provincia para ser representados, hubo gente que estuvo a favor de la ampliación de derechos, personas que ese momento estaban ocupando un cargo en diferentes espacios o participaban de instituciones que apoyaron y también le pusieron el cuerpo desde su lugar a esta discusión, a este debate y a la ley de matrimonio igualitario”, manifestó Hessling en diálogo con Radio Dinamo.
“Alguien que hoy está como diputada nacional, como Verónica Caliva, en ese momento desde la desde la CCC, se manifestaba y apoyaba dentro de las discusiones la aprobación del matrimonio igualitario, también puedo nombrar a Santiago Godoy, en ese momento era el presidente de la Cámara de Diputados y dentro del Partido Justicialista, el partido mayoritario, fue quizás el único que se manifestó a favor. Hay una anécdota que Godoy le cerró la puerta de la legislatura a la senadora troglodita y odiadora Liliana Negre de Alonso, que fue la capitana del odio en ese momento, y el que le terminó abriendo la legislatura en ese momento fue el vicegobernador Andres Zottos, y fueron a hacer el circo de papá y mamá”, agregó Matías.
Además “puedo seguir nombrando gente que fueron aliados muy importantes con Mónica Antacle, en ese momento en la Dirección del Registro Civil qué apoyo y militó sobre todo cuando llegó la ley de identidad de género. Mario D’Jallad dentro del poder judicial desde la Escuela de la Magistratura fue un impulsor muy importante, incluso fuimos con Lohana Berkins.
“Carlos Morello, en ese momento era diputado nos apoyó, Mónica Petrocelli, que era periodista y diputada, que ya falleció, ambos estuvieron la comisión de derechos humanos y apoyaron. Como concejales que en ese momento también le pusieron bastante el cuerpo fueron Cristina Foffani y el Turi Rodríguez. También podemos nombrar a Cristina Pérez Directora del programa de VIH y ETS nos ayudó mucho a trabajar en los espacios de salud, en la difusión de la diversidad sexual Margarita Lotufo que era directora del Museo Bellas Artes y todo el equipo en el que estaba también Andrea Elías.
“Otilia Carrique, desde el Museo de Arte Contemporánea; y Verónica Spaventa, quien era delegada del INADI, junto a su equipo; Tania Kiriaco como abogada de organismos de derechos humanos de Salta, Lucrecia Martel y Rodrigo Moscoso como representantes de la cultura local, Marisa Vázquez, Marta César, Alicia Ramos de la multisectorial de mujeres. Violeta Carrique desde la comisión de la mujer de la UNSa, Estela Pérez de Bianchi ex rectora de la UNSa dio un apoyo fue muy fuerte y Víctor Arancibia, ya fallecido como director de la carrera de las comunicación, también brindó su apoyo y abrieron los espacios para poder trabajar y hacer el activismo necesario para la difusión de la ley.
«Me parece importante destacar y reconocer a los aliados que tuvimos en ese momento. A veces parece que somos pocos, entonces destacar y reconocer a los aliados que tuvimos en ese momento se vuelve trascendente. Afortunadamente, hoy ya está mucho más grande el espectro de gente que trabaja y que apoya desde diferentes lugares los temas vinculados a los derechos humanos y a la diversidad sexual”, cerró el militante.
La lista de Hessling (completa)
Santiago Godoy – Presidente de la Cámara de Diputados.
Silvia Varg – Directora área de la Mujer Municipalidad Salta.
Mónica Antacle – Directora Registro Civil de la provincia.
Mario Djallad – Juez de Cámara Civil – Poder Judicial de la Provincia y Escuela de Magistrados.
Carlos Morello – Diputado Provincial Comisión de DDHH.
Mónica Petrocelli – Diputada Provincial Comisión de DDHH.
Cristina Foffani – Concejal de la ciudad de Salta.
Turi Rodriguez – Concejal de la ciudad de Salta.
Cristina Pérez – Directora programa ETS Ministerio de Salud Provincial.
Margarita Lotufu – Andrea Elías – Museo de Bellas Artes.
Otilia Carrique – Claudia Lamas – MAC.
Verónica Spaventa, Nicolas Hirtz, Maria Laura Vázquez – Delegación Salta INADI.
Tania Kiriaco – Organismos de DDHH.
Vero Caliva – CCC y Fundación Entre Mujeres.
Lucrecia Martel – Rodrigo Moscoso (Cineastas).
Marisa Vázquez – Marta Cesar – Alicia Ramos – Multisectorial de Mujeres.
Violetas Carrique – Comisión de la Mujer UNSA.
Estela Pérez de Biachi – Rectora UNSA.
Víctor Arancibia – Director Comunicación – UNSA.