Entre distancias y protocolos sanitarios nace el “Ciclo Plastilina”. En el marco de reactivar el escenario artístico en medio de una pandemia que nos modificó a todxs, de una u otra forma, donde también mutaron los modos de vincularnos.
La propuesta llega como una forma de crear acciones que permitan acercar la cultura a toda la sociedad. Como dice el nombre del ciclo, nos volvimos Plastilina, maleables, flexibles, y aprendimos a adaptarnos.
El ciclo cultural tiene como objetivo producir, difundir y valorizar expresiones artísticas locales. En este sentido, pretende ser un puente de interacción con la comunidad, que la sociedad tenga acceso a productos culturales y experiencias artísticas.
La cultura es un tejido de relaciones creadas por el ser humano, que a su vez también lo transforman. Existe una imperiosa necesidad de encuentro, de ser de “plastilina” y aprehender a conectarnos con el arte con protocolos y nuevas herramientas, que nos permitan vivir conectados en una nueva normalidad.
Contará con cuatro presentaciones, en esta primera entrega contaremos con los siguientes artistas:
BYami
La cantante es una poeta urbana del rap local. Proveniente de la zona sur de la ciudad (Bº Limache), mediante su arte rimado nos trae historias de mujeres empoderadas, de las vivencias barriales, de lo simple, lo cotidiano.
Byami es un fenómeno que rompe con todas las estructuras patriarcales, de desigualdad de género. Por eso cuenta en su rap cómo la mujer enfrenta en los barrios la violencia, las drogas y discriminación por el sólo hecho de ser mujer.
Fran Resina
Fran Resina es el seudónimo de Franco Padilla, un joven músico solista y productor salteño, que ha desarrollado un olfato por las composiciones urgentes, espontáneas sin tanto proceso mental y con un alma en autotune despojada de correcciones por mandato.
Enroscado en colores rojos (anti-envidia) y amarillos (proveedores de buena vibra), y luego de mucha experimentación, Fran transita por su mundo artistico autodenominado Pop Rancio, que soporta con energía los males como el desamor, los haters, el ego colectivo y las modas impuestas. Un slacker digital atravesado por el indie pop, con variantes que asoman desde lo urbano como el trap, hasta la electrónica de pista y la neopsicodelia.
📅Domingo 08/08 – 18hs
📌Usina Cultural
🎟️ Entradas limitadas a la venta en @atipiko77
Invitan
🌀@culturasalta
📍@usina.cultural.salta
🍻@saltacerveza
🎨@tresmasuno.tallerdeimpresion
📻@radiodinamo100.9
🤘@atipiko77
👾@plastilinaprod