Se entregaron los primeros 17 créditos a mujeres que emprenden. Se trata de un programa sin precedentes en la ciudad, que lanzó la jefa comunal el pasado 29 de julio y que fue una promesa de campaña.
Con más de 1250 mujeres preinscriptas al 9 de agosto, de las cuales 86 cumplen todos los requisitos e iniciaron en agosto, el curso Camino Emprendedor y Formulación y Evaluación de Proyectos. A la fecha, 17 recibieron aprobación de la junta evaluadora.
El objetivo de esta línea de financiamiento es promover la autonomía económica de las mujeres poniendo a disposición recursos económicos y brindando acompañamiento, asesoramiento y capacitaciones, para potenciar sus emprendimientos.
Malvina es una mujer emprendedora que abrió una sandwicheria en la zona este de la ciudad y hoy fue beneficiada con un microcrédito que le permitirá comprar maquinaria gastronómica y así ampliar su emprendimiento. “Teníamos una sandwicheria cerca de la terminal de ómnibus y por la pandemia tuvimos que cerrar. Hoy estamos trabajando en el barrio y ofreciendo un producto de calidad. El microcrédito es de gran ayuda para poder equiparnos y ampliar la oferta”, contó.
Por su parte Karina, montó un emprendimiento de herrería llamado “Tres Colinas”, y con esta ayuda económica podrá comprar una amoladora para perfeccionar sus productos. “Con este dinero voy a comprar más herramientas. Estoy muy contenta porque no solo es el microcrédito, sino que desde el Ente de Desarrollo Económico nos acompañan y nos asesoran en todos nuestros proyectos”.