Sofía Cornejo Solá asumió en el cargo, convirtiéndose así en la primera de la provincia y la cuarta en el país. La Fiscalía fue creada por ley provincial N° 8175/19, sumándose a la Unidad Especializada en Ciberdelincuencia de la Procuración de la Nación, la Fiscalía de Ciberdelitos de CABA y la Oficina Especializada en Ciberdelitos de Córdoba.
El juramento de rigor fue tomado por el procurador general de la Provincia, Pedro García Castiella, quien agradeció al Gobernador y felicitó a Cornejo Solá “no sólo por haber sido designada y asumir sus funciones como fiscal de Ciberdelincuencia, sino también por el compromiso que implica el poner en marcha, desde su nacimiento, una fiscalía especializada con tantas particularidades y peculiaridades”.
Añadió : “Será transversal a otros delitos, como violencia de género, abuso sexual, abuso de menores, estafas, delitos contra la propiedad y narcotráfico, entre otros” Sofía Cornejo Solá recibió el acuerdo del Senado Provincial en la sesión del 17 de noviembre de 2022 y fue designada mediante el decreto 997/22 del Poder Ejecutivo Provincial.
La Fiscalía en Salta fue creada por ley provincial N° 8175/19, tendrá asiento en el distrito judicial del Centro, con competencia en todo el territorio salteño.
Intervendrá en toda conducta delictiva que tenga por objeto sistemas o programas informáticos y/o que sea perpetrada a través de sistemas o programas informáticos acorde a lo establecido en la Resolución 1396 de la Procuración General de la Provincia.
Algunos de los delitos informáticos son: Pornografía infantil por Internet u otros medios electrónicos; Violación, apoderamiento y desvío de comunicación electrónica; Intercepción o captación de comunicaciones electrónicas o telecomunicaciones; Acceso a un sistema o dato informático; Publicación de una comunicación electrónica; Acceso a un banco de datos personales; Revelación de información registrada en un banco de datos personales; Inserción de datos falsos en un archivo de datos personales; Fraude informático; Daño o sabotaje informático y Ciberacoso a un menor y/o Grooming.
Acompañaron durante el acto de asunción, la presidenta de la Corte de Justicia, Teresa Ovejero; los jueces de Corte María Alejandra Gauffín y Guillermo Catalano; el director de la carrera de Especialización y del Posgrado de Actualización en Cibercrimen y Evidencia Digital de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Marcos Gabriel Salt; el titular de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI) del Ministerio Público de la Nación, Horacio Juan Azzolín; el fiscal general ante la Cámara Federal de Apelaciones de Salta, Eduardo José Villalba; el presidente de la asociación de fiscales y funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Nación, autoridades de Colegios y Asociaciones provinciales, legisladores provinciales, ministros y funcionarios del Poder Ejecutivo, magistrados y funcionarios del Ministerio Público y Poder Judicial y familiares.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación.