El candidato a Intendente de Juntos por el Cambio Matías Posadas se refirió al panorama electoral. “Somos la única opción diferente de cambio en la ciudad de Salta y notamos que hay un fuerte crecimiento”, afirmó.
En diálogo con Radio Dinamo y al ser consultado sobre el desarrollo de la campaña, dijo: “hay mucha confusión, gran parte de los vecinos no tiene claro a quién va a votar, no sabe todavía quién integra cada uno de los frentes y qué representa cada frente”.
“La campaña nos está sirviendo para clarificar, comenzamos una campaña, en la ciudad de Salta, con dos candidatos que ya venían haciendo campaña hace mucho tiempo, por un lado, el oficialismo en la figura de la Intendenta, con carteles repletos de su imagen ya hace varios meses y años. Por otro lado, el candidato del oficialismo provincial, Emiliano Durand con carteles y en campaña hace mucho tiempo”, agregó.
Además, expresó “mucha gente que pensaba que Emiliano Durand era una alternativa diferente a Bettina Romero, pero cuando ven en todos los postes a Emiliano y Gustavo, Bettina y Gustavo, se termina de confirmar lo que decimos nosotros, que son parte del mismo proyecto, del mismo frente, llevan el mismo candidato a gobernador, los dos son corresponsables del impuestazo y los dos tienen el mismo método de hacer política, llenar de carteles la ciudad”.
“Eso refuerza la idea que venimos transmitiendo de que Juntos por el Cambio es la única opción diferente de cambio en la ciudad de Salta y notamos que hay un fuerte crecimiento, un posicionamiento importante y nos genera expectativa de ganar la elección en ciudad y en la provincia y el anticipo del cambio que seguramente va a haber a nivel nacional”, añadió Posadas.
Sobre el Frente Avancemos sostuvo: “Avancemos no logro prender en la gente, se ha advertido con claridad que es un desprendimiento del Frente de Todos y sus dirigentes no quieren hacerse cargo de lo ocurre a nivel nacional. Es muy difícil para Avancemos desprenderse o pretender ser algo distinto”.
Propuestas
Ante la consulta sobre su accionar en caso de acceder a la Intendencia, declaró:
“Lo primero cumplir con el compromiso asumido que es bajar los impuestos. Los impuestos municipales han subido una barbaridad, han superado la inflación, la unidad tributaria ha aumentado un 650% en estos tres años, lo que vamos a hacer es reducir los impuestos y tasas municipales un 30% para que más gente pueda pagarlo y la recaudación no solo se a va mantener, sino que va a aumentar. Tenemos impuestos altos que hace que mucha gente no los pague, tenemos altísima morosidad. Bajando los impuestos más gente va a poder ponerse al día y pagar sus impuestos, es un círculo virtuoso dentro de la economía”.
“Bonificar lo doce primeros meses del impuesto automotor, focalizar el primer año en el arreglo de las calles y la puesta a punto de la ciudad, pero eso es uno de los principales problemas que tiene la ciudad, la ciudad está destrozada, está toda rota, para eso vamos a redireccionar los recursos que hoy se gastan de manera ineficiente.
Hoy la descentralización más importante es sumar tecnología a los trámites administrativos, la gente tiene que hacerlos con el celular, la descentralización ya no es física, hoy es digital”, cerró el candidato.