jueves, febrero 6, 2025
Más

    Falleció la histórica militante wichí Octorina Zamora Niyat

    -

    La mujer se hallaba internada desde hace algún tiempo a causa de una dolencia. La enfermedad la obligó a suspender la recorrida por el territorio, al que asistía sobre todo denunciando la violencia contra las niñas y mujeres de su pueblo.

    En febrero de este año, Zamora participó de la Primera Asamblea General de Mujeres Indígenas de ruta 81 ‘Nehuayiè-Na’tuyie thaká natsas-thutsay-manses‘, en Pluma de Pato, donde oficio de coordinadora, intérprete y referente Wichi. En la oportunidad abordaron las problemáticas que afectan a todos las comunidades del departamento Rivadavia y fundamentalmente a las mujeres indígenas.

    Durante el encuentro se planteó la necesidad de crear a nivel provincial un comité de emergencia por la violencia contra los niños, niñas, adolescentes y mujeres indígenas. Octorina Zamora manifestó que era imprescindible la formación, concientización y prevención sobre delitos sexuales enfatizando en casos de extrema violencia con víctimas de femicidio e infanticidio.

    Se definía a sí misma con estas simples palabras: «mujer wichí», y desde los 90 a la actualidad fue una figura destacada en la lucha por el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas, particularmente los de su pueblo.

    El delegado de INADI en Salta, Gustavo Farquarson, expresó que Octorina “marcó al norte argentino con su militancia por los derechos de pueblos indígenas”, ya que junto a otras mujeres del Pueblo Nación Wichí exigieron públicamente la reparación del daño causado por los abusos criollos a niñas y mujeres indígenas, prácticas conocidas como “chineo”. El INADI se encuentra trabajando en contra de esta práctica discriminatoria.

    Comentarios

    Comentarios

    Relacionados

    Canal Dinamo

     


    Últimos Post