sábado, octubre 4, 2025
Más

    Austin: La Corte de Salta se presta para el abuso de los poderosos

    -

    El abogado Luis Segovia se refirió al fallo que beneficia a la empresa Nitratos Austin y va en contra de los vecinos. El patrocinador legal de la empresa fue el estudio de Horacio Aguilar, flamante integrante del máximo tribunal. «La Corte de Justicia de Salta se presta para el abuso de los poderosos», manifestó.

    ¿Cuál es su opinión sobre el fallo de la Corte de Justicia de Salta que beneficia a la empresa Austin que pude seguir demando a los vecinos de El Galpón?

    La justicia sale a defender a Austin en contra de los vecinos y trata a la empresa como si fuese un sujeto vulnerable, es decir todos tenemos derecho a acceder a la justicia incluso Austin, pero si Austin tiene el poder económico para pagar el mejor estudio jurídico de Salta, el mejor relacionado, por lo cual, no se le puede permitir que después de haber cometido tantos errores y dejado vencer todos los plazos siga litigando.

    Además no puede haber un criterio restrictivo en la interpretación de la caducidad, eso es para casos de gente realmente vulnerable que ha litigado y donde el abogado cometió algunos errores etcétera  no es para cualquiera y menos para alguien con todos los recursos como esta empresa.

    Es justo y oportuno hacer público esta situación ya que pareciera ser que no es una típica demanda por daños y perjuicios de una persona contra otra, acá está el poder económico multinacional demandando a vecinos y dando un mensaje totalmente antidemocrático para nuestra sociedad y el poder judicial de salta le permite hacer eso.

    El Estudio Aguilar y Asociados

    ¿Cómo evalúa la actuación del Estudio Aguilar y Asociados que defendió a la empresa en este caso?

    Mire, si un abogado deja vencer todos los plazos pierde y tiene que pagar con su patrimonio las costas del juicio, no solamente sobre la caducidad sino también sobre todo el proceso. Lo que el Estudio Aguilar y Asociados hizo es objetivamente es mala praxis, cualquier profesional que cometa esta irregularidad hubiera sido sancionado, pero no tiene ninguna consecuencia porque tiene ahora a su titular como juez de la corte.

    Dr. Horacio Aguilar, ex titular del Estudio Jurídico Horacio Aguilar & Asociados y flamante integrante de la Corte de Justicia de Salta

    Esta situación me merece la siguiente observación: No creo que el estudio jurídico Aguilar y Asociados (el estudio jurídico que defiende a Austin) sea un estudio de abogados negligentes o inexpertos, todo lo contrario son abogados muy idóneos que defienden a una cartera importantísima de clientes en la provincia de Salta, por lo puedo decir que hay un abuso del derecho, yo lo calificó así, porque Austin no persigue el resarcimiento económico por esa protesta, lo que la empresa persigue, a través de la utilización del sistema judicial, es que los vecinos cesen en esta protesta, que se vayan de esa carpa, lo cual es una clara búsqueda de restringir la libertad de expresión, a través de un mecanismo que parece lícito pero por el fin que se lo usó, lo convierte en ilícito. Lo que típicamente se conoce como el abuso del derecho, los jueces advirtiendo que Austin es una empresa multinacional, que alardea que tiene más de 200 millones de dólares para invertir y que utilice el poder judicial para demandar con tanta deficiencias judiciales y logra que traten como si fuera un sujeto vulnerable y le aplican una interpretación que ha puesto en una muy difícil situación a los vecinos, porque los únicos recursos que quedan es acudir a la Corte Suprema de la Nación”.

    Algo que También llama poderosamente la atención es que hayan coincidido, el ingreso a la Corte de Justicias de Horacio Aguilar, titular del estudio jurídico que defiende a Austin, con la fecha de este fallo a favor de la empresa por él defendida. En el momento en que me estaba notificando de la demanda, Horacio Aguilar estaba en la audiencia en el Senado, es una imagen del poder muy fuerte que los abogados que acceden a determinado nivel de poder pueden ser salvados de aplicarle sanciones cuando son negligentes o cometen errores, que cualquier abogado, que no tenga ese poder, los tiene que padecer.

    Sigue la demanda contra los vecinos, por más que se trate de un hecho el año 2013, entonces según la justicia Austin hizo todo bien, hay que seguir con la demanda y creo que está configurado el abuso del derecho porque no creo que no creo que a Austin le haga falta que lo vecinos le paguen por los dos meses de paralización de obra, sino que Austin está persiguiendo fines ilícitos con esto, está desalentando y buscando ejemplificar para que cualquier activista social que se proponga hacer una protesta contra una empresa Poderosa va a sufrir esas consecuencias. Este fallo genera una situación que para los vecinos realmente muy amedrentadora, muy alarmante, muy amenazante porque son vecinos de bajos recursos que se ven amenazados por más de siete años porque la corte de Salta lo permite con una demanda de daños y perjuicios millonaria.

    Una Historia de siete años

    ¿Nos puede contar el origen de la demanda?

    Esta demanda tiene su origen en el año 2013, cuando vecinos iniciaron una protesta que se denominó El Tranquerazo en la localidad de El Galpón, impidiéndole ingresar por el portón principal al personal afectado a la fábrica de explosivos, por el transcurso de dos meses.

    A raíz de esto, un año después, en el año 2014 Austin inicia una demanda en el poder judicial de Salta para que esos vecinos y la provincia de Salta, le resarzan los daños económicos por la paralización de obra durante dos meses. Pero hacen una demanda con tantas deficiencias procesales que pasan dos años y medios ampliando la demanda, ni siquiera habían llamado a mediación previa, recién dos años y medio después notifican de la demanda a los vecinos.

    Cuando yo asumo la defensa de estos vecinos y veo que están vencidos todos los plazos procesales, lo primero que hago es pedir la caducidad de instancia, que es una sanción procesal que tiene como resultado el fin del proceso por haber dejado vencer todos los plazos. El juez de primera instancia me da la razón, Austin apela, va la cámara apelaciones civil, esta al ver  que la provincia también había sido demandada, se declara incompetente, dice que si la provincia está demandada la tendrían que haber demandado en el fuero contencioso administrativo entonces, va la corte, la corte confirma que la competencia contencioso administrativo pero revierte el fallo haciendo lugar a una interpretación restrictiva de la caducidad y que beneficia a Austin diciendo que  después de siete años de ocurridos estos hechos, Austin todavía tiene derecho a demandar a los vecinos y a la provincia de Salta.

    Futuro incierto

    ¿En qué situación queda la causa?

    Ahora a los vecinos les queda apelar a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, algo muy costoso y muy difícil de hacer porque la Corte Suprema, es una Corte que tiene un criterio para decir qué casos les interesan y que casos no, además puede demorar muchos años, es decir, no sabemos cuántos años más pueden pasar hasta que esto tenga una conclusión y a eso lo permitió la Corte de Justicia de Salta, con cuatro votos contra tres en disidencia.

    “Lamentablemente tengo que decir que el poder judicial de Salta se presta para el abuso de los poderosos. En Salta el sistema judicial, si bien no todo pero algunos jueces se están prestando para el abuso del poder y esto es un típico caso donde se ve este problema”. Cerró el letrado.

    Escuchá la entrevista completa:

    Dr. Luis Segovia, abogado del foro local

     

    Comentarios

    Comentarios

    Relacionados

    Canal Dinamo

     


    Últimos Post