Matías Posadas candidato a Intendente por Juntos por el Cambio afirmó que su alistamiento a ese espacio “es parte de una estrategia nacional para que Juntos por el Cambio no sea un frente testimonial, sea competitivo y tenga aspiraciones de llegar al poder”.
Mucho se habló sobre la incorporación de Matías Posadas a último momento a Juntos Por el Cambio, al ser consultado al respecto, aseveró: “creo que Juntos por el Cambio logró su objetivo, que era una estrategia de un frente competitivo, fortalecido. Es una de las premisas que tienen todos los dirigentes nacionales, es la fortaleza y la ampliación del frente. Convocar actores nuevos, convocar actores que puedan sumar. Que puedan aportar a un frente que en Salta lo encabeza Miguel Nanni como candidato a gobernador”.
“Mí candidatura a Intendente es una expresión clara de un cambio tanto a nivel nacional, en la provincia como a nivel municipal. Hemos visto otros frentes en la provincia que quizás priorizan una estrategia municipal o estrategia provincial, pero no coinciden y no tiene una mirada sobre el futuro del país y Juntos por el Cambio de salta, es el único frente que plantea con claridad un cambio en tos los sentidos”, agregó.
Al respecto de la ruidosa salida de Inés Liendo del frente dijo: “las discusiones son naturales, en los cierres de frentes siempre hay discusiones, los hay en todos los frentes. Esto también se profundiza porque no hay primarias que es una herramienta muy buena cuando no hay acuerdo y poder dirimirlos democráticamente, pero bueno, en nuestro caso primo la racionalidad primó la mirada de crecimiento y de fortaleza de Junto por el Cambio, en lo que hemos coincidido no solamente con los dirigentes locales Junto por el Cambio, sino también con Gerardo Morales, Patricia Bullrich, Martin Losteau, el propio Rodríguez Larreta, la red ha trabajado muy fuerte por la unidad y el fortalecimiento de Juntos por el Cambio en Salta”.
“Es parte de una estrategia nacional, de una mirada nacional justamente, la buscar que el frente Junto por el Cambio no sea un frente testimonial, sea competitivo y tenga aspiraciones de llegar al poder, tanto en la provincia como en la en la ciudad de Salta”.
Sobre su candidatura, declaró: “Yo, particularmente hace mucho tiempo vengo recorriendo todos los barrios de la ciudad. Conozco en detalle qué es lo que necesita la ciudad de Salta. Cuáles son las prioridades, sabemos que hay un fuerte disinconformismo de los vecinos con la gestión actual en la ciudad y hay que trabajar muy fuerte juntamente para que la propuesta que lleve Juntos por el Cambio, sea la mayoritaria en la ciudad . Entendemos que así va a ser porque contamos con un oficialismo dividido, el oficialismo que aprobó la cantidad de candidatos en la categoría intendente, tienen dos candidatos que representan el mismo proyecto y Juntos por el Cambio, es la única verdadera opción”.
Al ser consultado sobre su visión del Gobierno provincial, del cual formó parte en sus comienzos para posteriormente alejarse, sostuvo: “Mira, efectivamente hay una distancia ya hace casi dos años y se ha conocido públicamente que tomé distancia, tanta distancia que hoy formo parte de un frente opositor en la Ciudad y en la provincia”.
“Vamos a explicar a la gente que tanto Emiliano Durand como Bettina Romero son parte del mismo proyecto. No solo comparten el mismo candidato gobernador, comparten el mismo espacio político y lo que han trabajado y siguen trabajando juntos. Uno puede revisar sus publicaciones, se han tirado flores mutuamente como grandes candidatos. Y ahora por una estrategia, porque saben que está debilitada, la actual intendente el oficialismo, busca a través de Emiliano Durand, no perder la intendencia, pero los salteños saben y cuando se cuándo se acerque la elección, van a distinguir con claridad”, cerró el candidato.